
Sheinbaum presenta plan “Cero Robos” para combatir asaltos en carreteras
- Fernanda Medina González
- 22 julio, 2025
- Nacional e Internacional
- Cero Robos, Claudia Sheinbaum, México, Plan CEro Robos
- 0 Comments
Ciudad de México.- Con el objetivo de reducir significativamente los asaltos a transportistas en las carreteras del país, el Gobierno federal lanzó este martes el plan “Cero Robos”, que contempla el despliegue de más de 1,180 elementos de seguridad en tres de las rutas más peligrosas a nivel nacional: México-Puebla, México-Querétaro y Culiacán-Mazatlán, donde se concentra el 29% de los robos en carretera.
“Es una estrategia que estamos desarrollando para seguridad en carreteras. Cero Robos se llama. Es especial para esas tres rutas”, explicó la presidenta Claudia Sheinbaum, durante su conferencia matutina.
El programa se basa en cuatro ejes principales: cierre de accesos irregulares, instalación de arcos dinámicos, modernización de infraestructura y construcción de paradores integrales.
Jesús Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, detalló que ya se han identificado y cerrado múltiples accesos irregulares —puntos de entrada y salida no autorizados— para evitar que sean utilizados por grupos delictivos.
Además, se instalarán 12 arcos dinámicos en puntos estratégicos que incluirán sensores de dimensiones, básculas de pesaje y radares de velocidad para monitorear y controlar el flujo del transporte de carga.
La infraestructura carretera también será modernizada con cámaras panorámicas, cámaras de carril y sistemas de videovigilancia en casetas, lo que permitirá una mayor capacidad de vigilancia en tiempo real.
Otra de las apuestas del programa es la construcción de 30 paradores integrales, con una inversión de 1,000 millones de pesos entre 2025 y 2030. Estos espacios ofrecerán servicios médicos, zona de alimentos, áreas de descanso, estacionamientos y vigilancia permanente para garantizar un entorno seguro para transportistas.
El comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández, informó que, aunque entre enero y junio de 2025 el robo a vehículos de carga disminuyó un 22.41%, era necesario actuar con mayor contundencia ante los puntos críticos detectados.
Para ello, se desplegaron los siguientes recursos: Autopista México-Querétaro: 585 elementos, 194 vehículos, tres helicópteros, dos aeronaves no tripuladas, 20 drones y 10 torres de vigilancia.
Autopista México-Puebla: 302 elementos, 131 vehículos, tres helicópteros, dos drones aéreos, 22 drones terrestres y 10 torres de detección.
Maxipista Mazatlán-Culiacán: 298 efectivos, 143 vehículos, dos helicópteros, 12 drones y cinco torres de monitoreo.
La estrategia fue diseñada con base en un análisis detallado de patrones delictivos, horarios de mayor incidencia, rutas de escape y operación de bandas criminales.
Con este plan, el Gobierno federal busca garantizar la seguridad del transporte de mercancías en el país y proteger a quienes transitan diariamente por las principales vías de comunicación terrestre.