
Hacienda anuncia nueva operación financiera para apoyar liquidez de PEMEX
- Fernanda Medina González
- 22 julio, 2025
- Nacional e Internacional
- Hacienda, México, PEMEX
- 0 Comments
Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció este martes una nueva operación financiera dirigida a mejorar la posición de liquidez de Petróleos Mexicanos (Pemex) y ayudar a la empresa estatal a enfrentar sus obligaciones de corto plazo.
De acuerdo con la dependencia, la medida forma parte de una estrategia integral para estabilizar las finanzas de PEMEX y consistirá en la emisión de notas precapitalizadas, un instrumento financiero que permitirá a la petrolera acceder a recursos inmediatos para cubrir necesidades operativas y financieras.
Hacienda precisó que esta operación no constituye una garantía directa del gobierno federal hacia Pemex, pero sí se alinea con una estrategia más amplia que busca mejorar el perfil de vencimientos, reducir pasivos y disminuir el costo financiero de la empresa más importante del Estado mexicano.
“Todo ello con el propósito de contribuir a la seguridad energética y el desarrollo económico del país”, indicó la SHCP en un comunicado.
La emisión de estos instrumentos se llevará a cabo con apego a la Ley Federal de Deuda Pública, la Ley de Ingresos de la Federación y dentro de los techos de endeudamiento autorizados por el Congreso de la Unión para el ejercicio 2025. Además, se realizará bajo los lineamientos legales que rigen a Pemex como empresa productiva del Estado.
La Secretaría aseguró que mantendrá una comunicación constante sobre el proceso para garantizar transparencia y certidumbre, al tiempo que reiteró el compromiso del gobierno federal con el manejo responsable de las finanzas públicas y el fortalecimiento de las empresas estatales como motores del desarrollo nacional.
El anuncio ocurre en un contexto en el que Pemex enfrenta fuertes presiones financieras y adeudos con sus proveedores. En junio, la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (AMESPAC) advirtió que varias de sus empresas afiliadas podrían detener operaciones a partir de julio, debido a los pasivos acumulados con la petrolera estatal.
Uno de los casos más relevantes es el de Grupo Carso, propiedad del empresario Carlos Slim, con quien Pemex mantiene adeudos que superan los 700 millones de dólares. Según Arturo Spínola, director general de Administración y Finanzas del conglomerado, algunas de las deudas tienen hasta dos años de antigüedad y una parte ni siquiera ha sido reconocida por Pemex, lo que impide su cobro.
El nuevo esquema de financiamiento busca dar un respiro a la petrolera más endeudada del mundo, cuyas dificultades han generado preocupación tanto en el sector energético como entre inversionistas nacionales e internacionales.