
San Mateo Atenco lleva su talento artesanal a Laredo, Texas
- Fernanda Medina González
- 21 julio, 2025
- Municipios
- EdoMéx, Laredo, San Mateo Atenco, Talento, Texas
- 0 Comments
San Mateo Atenco, Méx.- Con una destacada participación en el 21° Festival Internacional de Ciudades Hermanas, celebrado en Laredo, Texas, el municipio de San Mateo Atenco mostró al mundo la riqueza de su identidad artesanal, cultural y productiva.
Respaldada por el Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta Ana Muñiz Neyra, la delegación atenquense fue parte de este importante foro de intercambio cultural y comercial entre comunidades de México y Estados Unidos. A través de la Dirección de Cultura y Turismo y la Coordinación de Gestión, artesanas y artesanos locales exhibieron productos como calzado artesanal, marroquinería de alta calidad y artesanías en tule, representativos del talento y la tradición de San Mateo Atenco.
Uno de los momentos más relevantes fue la presentación oficial de la Ruta del Calzado San Mateo Atenco 2025, una estrategia para fortalecer el posicionamiento nacional e internacional de los productores locales y abrir nuevas oportunidades comerciales en el extranjero.
San Mateo Atenco compartió espacio con otros municipios mexiquenses que también llevaron su riqueza artesanal al festival: Teotihuacán, con piezas en obsidiana. Lerma, con tejidos en tule. San Antonio la Isla, con juguetes tradicionales de madera. Coatepec Harinas, con bordados y ceras decorativas. Temoaya, con tapetes y textiles. Ocoyoacac, con bordados tradicionales. Mexicaltzingo, con chamarras de piel.
El Gobierno Municipal agradeció la hospitalidad del alcalde de Laredo, Dr. Victor D. Treviño, y de su esposa, Rosa Márquez de Treviño, quienes facilitaron la participación de San Mateo Atenco y otros municipios, promoviendo la cooperación y el entendimiento entre ambas naciones.
Con este tipo de acciones, San Mateo Atenco reafirma su compromiso con la cultura, la identidad y el desarrollo económico, llevando el talento local más allá de sus fronteras y consolidándose como un referente del orgullo mexiquense.