
Felipe Arvizu es cómplice de la violencia en Ixtapaluca, acusan
- Eduardo Muñoz
- 20 julio, 2025
- Estado de México
- EdoMéx, Felipe Arvizu, Ixtapaluca, Violencia
- 0 Comments
Ixtapaluca, Méx.- Miles de habitantes de distintas colonias salieron a las calles para exigir justicia y seguridad, luego del brutal asesinato de Patricia Cruz Morales, comerciante vecina de la colonia El Tejolote, quien fue acribillada la semana pasada en plena vía pública. La indignación de la gente se transformó en una Marcha por la Paz, que recorrió las principales avenidas del municipio y desembocó en un mitin frente al Centro de Mando de la Policía Municipal, en la colonia Santa Bárbara.
La protesta –externaron durante la marcha-, no solo fue una respuesta inmediata al crimen reciente, sino también el reflejo del hartazgo de una población que ha vivido bajo la sombra de la violencia durante los cuatro años de administración del alcalde Felipe Arvizu de la Luz, cuya gestión ha estado marcada por masacres, homicidios, aumento de extorsiones, robos a casa habitación y un deterioro general en la calidad de vida.
Desde la explanada del palacio municipal, el contingente recorrió el boulevard Cuauhtémoc portando pancartas, globos blancos y exigiendo enérgicamente un alto a la violencia. Durante el mitin, la dirigente social Maricela Serrano Hernández, exalcaldesa de Ixtapaluca, acusó que el municipio está completamente abandonado por sus autoridades.
“No hay inversión en profesionalizar a la policía, se ha abandonado la infraestructura deportiva, no hay apoyo a la educación. No se está haciendo absolutamente nada por prevenir el delito ni por proteger a la gente”, afirmó.
Serrano recordó que en 2021 Ixtapaluca ocupaba el lugar 74 de 125 entre los municipios más inseguros del Estado de México, pero hoy se encuentra entre los cinco primeros, es decir, uno de los más peligrosos, según el Semáforo Delictivo estatal.
“Esto no es solo responsabilidad de la familia de Felipe Arvizu, sino también del pueblo, por no levantar la voz. De ahí la importancia de esta movilización”, agregó.
Por su parte, el dirigente estatal del Movimiento Antorchista, Abel Pérez Zamorano, señaló que el asesinato de Patricia Cruz fue la gota que derramó el vaso.
“Pero este vaso ya estaba lleno desde hace tiempo. Lo de hoy no es nuevo, la inseguridad en Ixtapaluca ha crecido a niveles alarmantes bajo el gobierno de Arvizu”, denunció.
Pérez Zamorano también responsabilizó directamente al alcalde de cualquier agresión que pueda sufrir Maricela Serrano u otros dirigentes sociales, así como cualquier vecino organizado, y advirtió que el antorchismo a nivel nacional estará atento a lo que ocurra.
La marcha fue organizada por el Movimiento Antorchista, pero rápidamente se sumaron vecinos sin filiación política, así como organizaciones civiles y diversos sectores sociales, quienes expresaron su repudio a Felipe Arvizu por su evidente complicidad con el drama que vive Ixtapaluca.