Empresarios del Cluster Espacial piden integrarse al Polo de Desarrollo

Nezahualcóyotl, Méx.- Empresarios y académicos del sector aeroespacial anunciaron su intención de participar activamente en el nuevo Polo de Desarrollo del Bienestar anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum para la zona oriente del Estado de México.

En conferencia de prensa encabezada por el presidente del Clúster Espacial México y del Clúster Aeroespacial Metropolitano, Esteban Carrera García, los empresarios informaron que en los próximos días presentarán una solicitud formal al gobierno federal y estatal para la asignación de 10 hectáreas dentro de este nuevo polo.

 “Estábamos esperando que se formalizara este proyecto para hacer nuestra petición con fundamentos sólidos. Ahora que ya se ha definido el predio y el enfoque estratégico, estamos listos para presentar nuestra propuesta y contribuir con proyectos de alto valor tecnológico y social”, puntualizó.

Este polo forma parte de un plan integral que contempla una inversión superior a los 75 mil millones de pesos para detonar el crecimiento económico de la región oriente de la entidad, lo cual facilitará la operación de industrias clave como la manufactura, la logística, la vivienda, el turismo y los desarrollos industriales.

“Queremos participar no como espectadores, sino como protagonistas. Tenemos empresas, proyectos, capital intelectual e infraestructura lista para impulsar desarrollos aeroespaciales desde aquí”, afirmó el presidente del clúster ante medios de comunicación.

Durante la conferencia se destacó que el clúster cuenta con 32 empresas afiliadas y más de 10 en proceso de adhesión, muchas de ellas originarias de Nezahualcóyotl. Estas compañías se especializan en sectores como la fabricación de componentes aeroespaciales, baterías, drones, textiles inteligentes y diseño de sistemas electrónicos, lo que las posiciona como candidatas naturales para sumarse al desarrollo del nuevo polo.

Acompañado por la directora del Clúster Aeroespacial Metropolitano, Dra. Myrhge Spross Bárcenas, y la directora del Clúster Espacial México, Jeannette Olivo Velázquez, así como por la vocera María Magdalena Hernández Miramón, el presidente explicó que el objetivo es instalar en esas 10 hectáreas una fábrica de nanosatélites, un laboratorio de inteligencia artificial y ciberseguridad, un Fablab de prototipos, un hábitat marciano y hasta una cápsula espacial para fines de investigación y entretenimiento.

Carrera García hizo un llamado directo al presidente municipal Adolfo Cerqueda, a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para que el sector aeroespacial y espacial con sede en Nezahualcóyotl sea incluido como actor clave en el diseño y ejecución de este polo estratégico.