Sheinbaum descarta investigación contra Adán Augusto

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el gobierno federal no ha solicitado ninguna investigación en contra de Adán Augusto López Hernández, exgobernador de Tabasco y actual funcionario federal, por el nombramiento de Hernán Bermúdez Requena como secretario de Seguridad Pública en su administración, quien hoy se encuentra prófugo de la justicia.

Bermúdez, conocido como el “Comandante H”, tiene desde febrero de este año una orden de aprehensión en su contra por presuntamente ser el líder del grupo criminal “La Barredora”, según informó el general Miguel Ángel López Martínez, comandante de la 30 Zona Militar, el pasado viernes 11 de julio.

Durante su conferencia de prensa, Sheinbaum fue cuestionada directamente sobre si existe una indagatoria contra Adán Augusto por estos vínculos: “No, no se está investigando. De parte del gobierno no se ha pedido ninguna investigación”, respondió la mandataria al ser cuestionada sobre la indagatoria. 

Agregó que corresponde al gabinete de seguridad explicar cómo Hernán Bermúdez Requena llegó a tener una orden de aprehensión y qué ocurrió durante su paso por el gobierno de Tabasco. “Que se explique de manera transparente, sin problema”, dijo.

En octubre de 2022, la revista Proceso publicó un reportaje basado en un informe de inteligencia de mayo de 2021, en el que se citan presuntas intervenciones telefónicas entre delincuentes dedicados al huachicoleo en Tabasco. En una de las conversaciones, se menciona que la ejecución de Andrés Rodríguez Vasconcelos, alias “Kalimba”, fue ordenada por un personaje identificado como “el gobernador”, en referencia presunta a Adán Augusto López.

Otra grabación, también de diciembre de 2020, sugiere que Benjamín Mollinedo Montiel, alias “Pantera”, integrante de una célula criminal dedicada al robo de combustible en Cárdenas, contaba con respaldo del entonces gobernador. “El titular del estado le ofreció una gratificación a cambio de un jale”, indica el documento citado por el medio.

Sobre estos señalamientos, Sheinbaum aclaró que las investigaciones son competencia exclusiva de las fiscalías: “El gobierno no investiga, coadyuva con las fiscalías. Y nosotros no protegemos a nadie. Si la fiscalía tuviera algo, que investigue”.

La presidenta reconoció que “La Barredora”, grupo criminal señalado por narcotráfico, extorsión y robo de combustible, se fracturó a finales de diciembre de 2023, lo que desató una escalada de violencia en Tabasco, en medio de una disputa entre bandas por el control territorial.

Finalmente, Sheinbaum adelantó que el gabinete de seguridad informará con detalle sobre el caso este martes. “Es muy importante que se conozca cómo fue este proceso hasta acusar a esta persona”, dijo, en referencia a Bermúdez Requena.