Participación de México en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

Ciudad de México,.– En las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano (COM), se llevó a cabo una conferencia de prensa para dar a conocer los pormenores de la participación de México en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, a celebrarse del 9 al 23 de agosto en Paraguay. Esta justa continental juvenil representa una plataforma clave para la detección, formación y proyección del talento deportivo de América hacia futuros ciclos olímpicos.

La presidenta del Comité Olímpico Mexicano, María José Alcalá reafirmó que el objetivo no es sólo crear campeones, sino formar modelos de ciudadanía para México:

“Nuestros atletas deben ser personas responsables, empáticas, que respeten al rival, a las instituciones y que comprendan que su entorno, incluyendo a sus familias, es parte de su éxito. El deporte forja carácter y comunidad.”

Destacó que aún se está evaluando quiénes portarán la bandera nacional en Asunción:

“Ser abanderado es un honor que implica más que representar a México. Es entender lo que simboliza portar ese estandarte: responsabilidad, compromiso y liderazgo. Quienes sean elegidos deben ser referentes no solo en lo deportivo, sino también en valores”.

Con la participación de jóvenes de entre 17 y 22 años, México se prepara para vivir un nuevo capítulo en su historia deportiva, impulsando a una generación que tiene la mirada puesta en Santiago 2027 y Los Ángeles 2028.

Durante el anuncio, Carlos Mercenario, medallista olímpico y Jefe de Misión de la Delegación Mexicana, expresó su entusiasmo por el reto que representa liderar al equipo nacional juvenil:

“Gracias por la confianza, la recibimos con mucha responsabilidad y con mucho cariño”, compartió. “México participará con una delegación compuesta por 377 atletas: 190 mujeres y 187 hombres. En total, seremos 580 integrantes entre deportistas, cuerpo técnico y multidisciplinario. Asunción recibirá a 41 países, con más de 4,000 atletas en 28 deportes y 42 disciplinas”.

Mercenario detalló además que estos Juegos otorgarán 236 plazas de clasificación directa para los Juegos Panamericanos Lima 2027: 220 en pruebas individuales (como atletismo, natación, clavados y ciclismo), y 16 en deportes de conjunto (baloncesto 3×3, voleibol y hockey), reforzando el carácter estratégico de esta competencia:

“Es una gran responsabilidad, pero también una experiencia única. Podemos exigirle el máximo esfuerzo al deportista, pero es fundamental que sepa que estamos con él, que lo apoyamos. Hay que marcarles el camino, acompañarlos y enseñarles que su crecimiento va más allá del resultado”.

La realización de esta participación sería imposible sin el respaldo de los patrocinadores que caminan junto al Comité Olímpico Mexicano. Gracias al apoyo de Banco Azteca, Charly, Grupo Bimbo, Herbalife, Corona Cero, Grupo Imagen, TUDN, Grupo INDI y Arena, la delegación nacional podrá competir en Paraguay con los recursos, la visibilidad y la dignidad que merece. Ellos representan una fuerza fundamental de esta institución y un pilar en el desarrollo del deporte nacional.

El Comité Olímpico Mexicano reiteró su compromiso de acompañar a esta generación en cada etapa de su desarrollo, fortaleciendo las bases del deporte nacional desde la formación, el acompañamiento integral y los valores del olimpismo.