Lamine Yamal en medio de la polémica, tras el festejo de su cumpleaños 18

Barcelona, España.- La celebración del cumpleaños número 18 del futbolista Lamine Yamal, figura emergente del FC Barcelona y de la selección española, se ha visto envuelta en controversia tras la denuncia presentada por la Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE).

La organización expresó su rechazo a la participación de personas con enanismo como parte del espectáculo privado durante el evento, y calificó el hecho como una práctica discriminatoria y cosificante que atenta contra la dignidad humana. Según explicó la presidenta de la asociación, Carolina Puente, “es preocupante que en eventos de alto perfil se siga recurriendo a estas dinámicas que refuerzan estereotipos históricos”.

La denuncia, respaldada por la legislación española, se sustenta en la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad, que prohíbe expresamente el uso de personas con discapacidad en espectáculos que impliquen burla, mofa o degradación. ADEE considera que el caso de la fiesta de Yamal representa una vulneración directa de dicha norma.

“El problema no es solo la contratación, sino el contexto: se les utiliza como parte del show, sin ningún otro propósito más que el entretenimiento a costa de su condición física”, señaló Puente. La entidad también manifestó preocupación por el efecto multiplicador de este tipo de actos, especialmente cuando involucran a figuras públicas con influencia entre los jóvenes.

La celebración de Yamal, realizada bajo estrictas medidas de confidencialidad, contó con la presencia de numerosos futbolistas, artistas e influencers. Aunque no se han difundido imágenes del momento denunciado, varios asistentes confirmaron la participación de personas de talla baja durante la velada.

ADEE anunció que emprenderá acciones legales y sociales, e hizo un llamado a la sociedad y a los medios de comunicación a no reproducir ni normalizar la cosificación de las personas con discapacidad. “No buscamos polémica, buscamos respeto”, concluyó Puente.