
Sanciones severas al transporte irregular en EdoMéx, SEMOV concluye 4 concesiones
- Sergio Nader Ortega
- 14 julio, 2025
- Estado de México
- concesiones, EdoMéx, sanciones, SEMOV, Toluca
- 0 Comments
Toluca, Méx.- Como parte de la política de “cero tolerancia” al transporte público irregular en el Estado de México, a los transportistas que incumplan la ley, se les aplicarán sanciones más severas, pasando de lo administrativo a lo penal, destacó el secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González, al asegurar que se intensificará la vigilancia para garantizar la seguridad de los usuarios en el territorio mexiquense.
En conferencia de prensa, informó que para dar atención al mandato de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se va a priorizar la seguridad y la vigilancia, por lo que se establecerán procedimientos para sancionar irregularidades en el transporte público, siempre con respeto al debido proceso y la presunción de inocencia, pero asegurando que, con total firmeza, la dependencia a su cargo estará trabajando para que no haya más impunidad en el transporte del EdoMéx.
“El Gobierno del Estado de México va a priorizar su seguridad, va a priorizar la vigilancia y va a aplicar sanciones de lo más duro para los transportistas que no cumplan, les decimos también, siempre cuidando la presunción de inocencia, siempre cuidando el debido proceso, pero el Gobierno del Estado de México pasará de sanciones administrativas, a consecuencias penales”, aseguró Daniel Sibaja González.
En compañía de Ricardo Delgado Reynoso, Subsecretario de Movilidad, y Ana Cecilia López Dávila, Coordinadora Jurídica de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia de la SEMOV; Daniel Sibaja recordó que junto con esta disposición, desde la semana pasada comenzaron a revocar las concesiones a unidades de transporte público involucradas en accidentes graves; por lo cual se dieron por concluidas cuatro concesiones, se han presentado 13 denuncias penales e iniciado 16 procedimientos administrativos contra operadores que incumplen la normatividad y ponen en riesgo la vida de los usuarios.
El secretario de Movilidad, explicó que las denuncias fueron interpuestas ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) por el presunto delito de prestación ilícita del servicio de transporte, conforme al artículo 148 del Código Penal estatal. Asimismo, actualmente se tienen 16 investigaciones administrativas que están en curso por infracciones como conducir bajo los efectos del alcohol, conducción por menores de edad, acoso sexual a personas usuarias, participación en carreras clandestinas y siniestros con personas lesionadas o fallecidas.
Reiteró que las y los mexiquenses merecen moverse seguros cada día, por lo que llamó a la población a que si es testigo de alguna irregularidad o hecho grave relacionado con el transporte público, denunciarlo por los medios: 800 999 00 25; WhatsApp: 722 228 04 98; https://wa.me/527222269313; [email protected]; Chatbot MoviMex: 722 226 93 13 o X: @DGAJur.
Cabe destacar que, desde el inicio de la actual administración, se han llevado a cabo dos mil 491 operativos de verificación en todo el territorio mexiquense, a fin de revisar que las unidades de transporte cumplan con las condiciones físico-mecánicas establecidas.