
Delfina Gómez anuncia reducción en 50% del homicidio doloso en Valle de Chalco
- Sergio Nader Ortega
- 14 julio, 2025
- Estado de México
- Chalco, Chalvo, Delfina Gómez, EdoMéx, Estado de México, Valle de Chalco
- 0 Comments
Toluca, Méx.- La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Valle de Chalco, municipio que registró una disminución del 50 por ciento en los delitos de homicidio doloso.
A través de un mensaje por redes sociales, la mandataria estatal informó sobre esta reunión en donde la Fiscalía General de Justicia (FGJEM) dio a conocer que, desde que inició el año, a la fecha se ha registrado esta reducción que se suma a la disminución del 2 por ciento en la incidencia de delitos de alto impacto en la demarcación, en comparación al mismo periodo del 2024.
“Hoy en #ValleDeChalco realizamos la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en las instalaciones de la Guardia Nacional. En esta reunión, la @FiscaliaEdomex destacó la reducción de 50 % en el delito de homicidio doloso en este municipio en lo que va del año y en comparación al 2024. Con acciones coordinadas, trabajamos para la paz y la seguridad de las y los mexiquenses”, expresó en su cuenta de X.
En esta que fue la sesión número 454, el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares también compartió en sus cuentas electrónicas, que estos logros son resultado de la estrategia de seguridad, puesta en marcha por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, así como del trabajo conjunto de los cuerpos de seguridad municipales, estatales y federales para combatir a la delincuencia y garantizar un ambiente de paz en la región.
“La Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz sesionó hoy desde Valle de Chalco Solidaridad, bajo las instrucciones de la Gobernadora @delfinagomeza y estamos muy felices de comunicar que la @FiscaliaEdomex compartió información de una disminución del 50% en el delito de homicidio doloso en lo que va del año en comparación con 2024, en el municipio. La estrategia es clara: coordinación de todas las instituciones y autoridades, inteligencia y se fortalece con atención a las causas”, explicó.
Las cifras corresponden al análisis presentado por la FGJEM, en donde ambos indicadores reflejan los efectos de los operativos conjuntos, la presencia territorial reforzada y las acciones específicas en zonas de mayor incidencia delictiva.
De esta manera, los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz trabajan para lograr un Estado de México seguro para todos.