
Sheinbaum inaugura sala de hemodinamia en La Paz
- Fernanda Medina González
- 13 julio, 2025
- Nacional e Internacional
- Claudia Sheinbaum, EdoMéx, hemodinamia, La Paz, Principales
- 0 Comments
La Paz.- En su primera gira por Baja California Sur como jefa del Ejecutivo federal, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado una nueva sala de hemodinamia en el Hospital de Especialidades IMSS Bienestar “Juan María de Salvatierra” y anunció una inversión adicional de 300 millones de pesos para fortalecer el sistema de salud en la entidad.
“Cuando se trata de la salud del pueblo, no puede faltar ningún recurso. Estos 300 millones de pesos significan equipamiento, personal, y que todos los centros de salud y hospitales funcionen como deben”, afirmó Sheinbaum durante el acto protocolario.
La nueva sala inaugurada, con una inversión de 30.4 millones de pesos, permitirá atender infartos y enfermedades cardiacas con tecnología de punta. La presidenta destacó que este avance es parte del compromiso del Gobierno de México de llevar atención médica especializada a todos los rincones del país, sin importar si los pacientes son derechohabientes o no.
“¿Cuándo íbamos a soñar que en este hospital hubiera una sala de hemodinamia? Pues ya es una realidad. Y así lo vamos a hacer en cada rincón de nuestro país”, subrayó la mandataria.
En el evento, Sheinbaum también anunció obras estratégicas para Baja California Sur, como la construcción de la Presa El Novillo para mejorar el abastecimiento de agua potable; la adquisición de autobuses para un nuevo sistema de transporte público; y la rehabilitación de la carretera Transpeninsular Benito Juárez García, clave para la conectividad en el estado.
Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, destacó que la nueva sala representa un modelo de atención médica universal, al brindar servicio a todas las personas, sin importar su afiliación a instituciones de salud.
En tanto, el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, detalló que los 300 mdp adicionales permitirán: Reconocer al hospital “Juan María de Salvatierra” como un centro de tercer nivel, renovar el sistema de aire acondicionado, instalar un nuevo tomógrafo, adquirir cinco nuevas unidades médicas móviles, construir un Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en Vizcaíno, fortalecer la red de atención primaria en San José del Cabo, inaugurar una sala de hemodinamia en el Hospital General de Santa Rosalía, en Mulegé
El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío agradeció la visita de la mandataria y reafirmó el respaldo del pueblo sudcaliforniano a su gobierno. “Hoy es un día importante para nuestro estado. Estos proyectos son esperanza y dignidad para nuestro pueblo”, expresó.
Con estas acciones, la administración federal refrenda su compromiso con la transformación del sistema de salud y la infraestructura pública en Baja California Sur, priorizando el acceso equitativo a servicios de calidad.