
Listos ecoparques del EdoMéx para avistamientode luciérnagas
- Laura Velásquez Ramírez
- 13 julio, 2025
- Estado de México
- avistamiento, ecoparques, EdoMéx, Toluca
- 0 Comments
Toluca, Méx.- En el Estado de México, las luciérnagas se encuentran principalmente en zonas boscosas y húmedas, como Amecameca, Tlalmanalco y Texcoco, Ayapango, Ecatzingo, Tepetlaoxtoc, Tepotzotlán y Jiquipilco, entre otros municipios, de acuerdo la Secretaría de Cultura y Turismo estatal, en los 24 santuarios mexiquenses hay hasta 240 mil luciérnagas por hectárea, aproximadamente.
Y es que, la temporada de avistamiento de luciérnagas, que coincide con los meses de junio, julio y agosto, atrae a numerosos turistas a estos sitios. No obstante, la conservación de estos insectos depende en gran medida de la preservación de sus hábitats, incluyendo bosques y áreas húmedas.
De acuerdo con el gobierno estatal, el avistamiento de luciérnagas es una de las experiencias más esperadas del año, lo que atrae a miles de personas que buscan presenciar la iluminación de estos pequeños insectos en los paisajes boscosos, en contacto directo con la naturaleza.
Además de las medidas solicitadas para proteger el hábitat de las luciérnagas, las autoridades también sugirieron no acudir con mascotas, seguir siempre las indicaciones del personal guía, y llevar ropa adecuada para temporada de lluvia, preferentemente en colores neutros, además de calzado cómodo, antiderrapante e impermeable.
De acuerdo con cifras oficiales, se estima que en 2022, más de 200 mil personas visitaron alguno de los 24 ecoparques destinados al cuidado y la preservación de luciérnagas, generando ingresos superiores a los 150 millones de pesos.