
Adeudo millonario de Pemex pone en riesgo a miles de MiPyMEs, alerta COPARMEX
- Fernanda Medina González
- 10 julio, 2025
- Nacional e Internacional
- COPARMEX, México, MiPymes, Principales
- 0 Comments
Ciudad de México — Petróleos Mexicanos (Pemex) enfrenta una deuda de 404 mil millones de pesos con sus proveedores, situación que está asfixiando financieramente a miles de micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) en todo el país, advirtió la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX).
En un comunicado, el organismo empresarial urgió a la petrolera estatal a reestructurar su modelo financiero y evitar que los pagos a proveedores se conviertan en procesos “opacos o condicionados”, lo que calificó como inaceptable en una empresa pública.
“No podemos permitir que el cobro por servicios contratados derive en procesos irregulares. La legalidad, la transparencia y las buenas prácticas deben ser la norma, particularmente en una empresa que pertenece a todas y todos los mexicanos”, subrayó COPARMEX.
La organización hizo un llamado al gobierno federal y a la dirección general de Pemex para que se transparente el estado actual de los adeudos, se establezca un calendario público de pagos y se garantice que ninguna empresa tenga que recurrir a actos fuera de la ley para recibir lo que le corresponde.
Si bien COPARMEX reconoció los esfuerzos del actual gobierno por sanear las finanzas de la petrolera, también señaló que muchos de los pasivos acumulados provienen de administraciones anteriores, marcadas por sobrecostos y contratos poco claros. Por ello, pidió revisar, renegociar o cancelar contratos excesivos heredados de otros sexenios.
Los efectos del adeudo son particularmente graves en regiones estratégicas para la industria energética nacional, como Ciudad del Carmen, Tapachula, Hidalgo, Irapuato, Reynosa, Tampico, Veracruz y Tabasco. “Mientras no se cubra la totalidad del adeudo, miles de empresas seguirán en riesgo de cerrar. Cada factura no pagada representa una amenaza para el sustento de miles de familias”, advirtió el organismo empresarial.
Según datos de COPARMEX, Pemex ha pagado 147 mil millones de pesos a proveedores en lo que va del año. Sin embargo, la deuda restante continúa siendo considerada “insostenible” por el sector privado. Además, la petrolera enfrenta una caída del 2.5% en sus ingresos por ventas y servicios, así como una reducción del 11.3% en su producción de crudo, lo que agrava su panorama operativo.
Este escenario, ocurre en el marco del próximo plan de reestructuración de deuda, que será presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Para COPARMEX, dicho plan debe estar acompañado de reformas estructurales que erradiquen prácticas nocivas dentro de la empresa productiva del Estado.
“El impacto de no atender con urgencia estos adeudos está comprometiendo la viabilidad del ecosistema empresarial que ha respaldado la operación de Pemex durante años. México necesita una empresa sólida, pero no a costa del sacrificio de sus proveedores”, concluyó el organismo.