Signa GEM Convenio de Coordinación con IMSS-Bienestar para la prestación gratuita de servicios de salud

Toluca, Méx.- Para que los mexiquenses tengan acceso a servicios de salud integrales y gratuitos, especialmente quienes no cuentan con seguridad social; el gobierno del Estado de México encabezado por la maestra Delfina Gómez Álvarez; la Oficialía Mayor y la Secretaría de Salud suscribieron el Convenio de Coordinación con IMSS-Bienestar, a fin de destinar recursos en materia de personal, infraestructura, equipamiento, medicamentos y demás insumos para la prestación gratuita de servicios de salud.

“Uno de los grandes pendientes es la atención integral de la salud, por lo que estamos trabajando para proteger este derecho constitucional, principalmente, para quienes no cuentan con seguridad social. De ahí, la relevancia del IMSS-Bienestar que es un programa humanista y social que tiene la intención y el objetivo y está diseñado para atender a la población vulnerable”, dijo la gobernadora Delfina Gómez, al tiempo de agradecer que el Gobierno de México invierta cuatro mil 190 millones de pesos por parte de IMSS-Bienestar, que van a estar destinados a mejorar la cobertura, la calidad y el acceso a los servicios médicos, sobre todo en zonas marginadas de la entidad.

En compañía de Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS-Bienestar; María Trinidad Franco Arpero, Oficial Mayor del Estado de México; Guadalupe Guerrero Avendaño, Coordinadora Estatal del IMSS-Bienestar; y Macarena Montoya Olvera, secretaria de Salud estatal, la gobernadora indicó que en cumplimiento a este acuerdo, el gobierno del Estado de México realiza la entrega formal de 20 unidades médicas de salud al IMSS-Bienestar; un hospital de tercer nivel que es el Materno Infantil Miguel Hidalgo y Costilla en Los Reyes La Paz; además que más de 150,000 personas se benefician con los servicios de alta especialidad en áreas como maternidad, cardiología pediátrica neurología infantil y oncología pediátrica siete hospitales de segundo nivel que brindan servicios de urgencias y hospitalización así como consulta externa especializada, acciones de promoción de la salud y prevención de enfermedades, ubicados en los municipios de Luvianos, Ecatepec de Morelos, Ixtlahuaca, Xonacatlán, Nezahualcóyotl, Atizapán de Zaragoza y Toluca.

“En el cuidado de la salud de las y los mexiquenses, para nosotros toda acción es importante y cada uno debemos hacer la parte que nos corresponde, por ello agradezco la gran colaboración de IMSS-Bienestar para concretar este avance”, dijo. 

La gobernadora agradeció el trabajo que realizan las personas que integran el sector Salud en el país, y reiteró el compromiso de seguir trabajando en equipo y de manera transversal para que El Poder de Servir traiga bienestar y llegue a todos los rincones de la entidad, especialmente, a los más necesitados.

En su oportunidad, el titular del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez señaló que, a la fecha, se han realizado más de 2.2 millones de consultas generales y más de 29 mil cirugías, así como 354 mil consultas de especialidad.

Agradeció a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, por demostrar que cuando hay voluntad, se puede cumplir un sistema que no sea negocio, sino un derecho.

 Cabe destacar que el EdoMéx cuenta con más de 4 mil profesionales de la salud que están listos para brindar un servicio eficiente y de calidad; 12 Unidades Médicas de primer nivel que ofrecen consulta externa para servicios básicos y preventivos en los municipios de La Paz, Naucalpan, Tecámac, Toluca, Ixtapaluca, Atizapán de Zaragoza, Chicoloapan y Zumpango, aproximadamente en cada unidad se atienden a 300 pacientes lo que equivale a más de 2 mil 400 consultas médicas externas diarias.

Esta entrega se realiza dando cumplimiento al convenio de coordinación entre el gobierno federal y estatal, asegurando el uso responsable y eficiente de los recursos de la ciudadanía, para brindar servicios de salud dignos que promueven la justicia social y el bienestar de la población mexiquense.

A este evento asistieron Fernando Díaz Juárez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de México; José Francisco Vázquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Sexagésima Segunda Legislatura. Así como Óscar Flores Jiménez, Secretario de Finanzas; Pedro Zenteno Santaella, Presidente de la Comisión de Salud en la Sexagésima Sexta Legislatura Federal; Elisa Ábrego Pérez, Directora de Normatividad y Control Patrimonial de la Oficialía Mayor, y Rodrigo Alberto Rodríguez Briseño, Coordinador de Salud del ISEM.