
Redefinen derechos de transmisión en Liga MX rumbo al Apertura 2025
- Dioney Hernández
- 2 julio, 2025
- Deportes
- Apertura 2025, Liga MX, Toluca FC
- 0 Comments
Toluca, Méx.- A menos de tres semanas del arranque del torneo Apertura 2025, la Liga MX ha prácticamente definido el reparto de derechos de transmisión para sus equipos, con la única excepción del campeón Toluca, que aún se encuentra en negociaciones para confirmar qué televisora transmitirá sus partidos como local, lo más seguro es que sus partidos puedan ser televisados por TUDN.
El resto de los clubes ya tiene contrato vigente, por lo que no se esperan mayores cambios. Sin embargo, el gran movimiento en este ciclo es la compra de Caliente TV por parte de Fox Corporation, lo que representa una reconfiguración significativa en el mapa de transmisiones del futbol mexicano. Con esta operación, los equipos Xolos de Tijuana y Gallos del Querétaro, antes exclusivos de Caliente TV, se integran al mismo bloque que ya transmitía a León y Pachuca. Esta nueva sociedad planea lanzar un canal de televisión de paga y una plataforma de suscripción bajo demanda (SVOD), que se sumará a la actual plataforma gratuita con anuncios, Tubi. Aún no se ha aclarado si los partidos seguirán disponibles de forma gratuita.
En el caso del Toluca, fuentes cercanas al club señalan que el club está en pláticas con Televisa para extender su relación contractual, pese a los rumores que apuntaban a una posible ruptura. De concretarse el acuerdo, el actual campeón seguiría compartiendo señal con otros equipos como América, Monterrey, Cruz Azul, Atlas, Santos y Pumas.
TV Azteca mantendrá la transmisión de los juegos de Tigres, Juárez, Puebla, Necaxa y Mazatlán, aunque en el caso de los primeros dos equipos, compartirá los derechos con Fox Corporation. Necaxa, por su parte, también continuará apareciendo en la señal de Claro Sports. Atlético de San Luis seguirá siendo transmitido por ESPN; mientras que las Chivas del Guadalajara mantendrán su presencia en la plataforma de streaming Amazon Prime Video.
Con estos movimientos, el Apertura 2025 se perfila como un torneo no solo competitivo en la cancha, sino también en la lucha por la audiencia televisiva, con tres grandes bloques disputando la atención de los aficionados: Televisa, TV Azteca y el nuevo grupo encabezado por Fox Corporation.