
GRILLANDO
- José Elías Nader Mata
- 30 junio, 2025
- Columnas
- 0 Comments
Mientras manejaba en carretera, platicaba con mi querido socio, amigo y hermano HUGO ALVARADO, con su esposa y mi comadre LIZ HINOJOSA y sus hijos guapos DIEGO y MEL, de lo rápido y fugaz que puede ser la vida, pues en ocasiones, en un abrir y cerrar de ojos pasan los años y sin darnos cuenta entendemos que hemos dejado de hacer cosas importantes en nuestras vidas.
Además, en ocasiones hay que sumar las vicisitudes de la vida, esos aspectos que por naturaleza propia, nos impiden tener una vida normal, como lo es el caso de aquellas personas que padecen una enfermedad, momentos complicados no solo para ellos, sino para sus familias que sufren al ver como un padecimiento medico vulnera la vida de un ser amado.
Por lo anterior, me parece positivo que la gobernadora del Estado de México, DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ, haya anunciado que el gobierno de la entidad otorgará traslados gratuitos a niñas y niños con cáncer sin seguridad social, lo anterior, en la firma de un convenio con el que se busca garantizar que los pacientes pediátricos regresen de forma segura a sus hogares tras recibir tratamiento oncológico y sin que sus familias enfrenten costos adicionales.
El cáncer es una enfermedad dolorosa para quien la padece y sus seres queridos, por lo que todo el apoyo médico y humano que se pueda ofrecer es fundamental, por lo que confiamos en que esta iniciativa ayudará a quienes más lo necesitan.
Que este convenio e iniciativa se multiplique para que todos los enfermos de cáncer puedan recibir una mejor atención médica, para que sufran menos y sus familias mantengan viva la llama de la esperanza y de que todo podrá estar mejor, algo que no depende solo de la confianza, sino de tratamientos médicos adecuados, de ahí la importancia de que la Secretaría de Salud siga trabajando de forma profesional.
LA GRÁFICA DE HOY
Es de la reunión que sostuvieron el presidente del Poder Judicial del Estado de México, FERNANDO DÍAZ JUÁREZ; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, MYRNA GARCÍA y el Consejero de la Judicatura, OCTAVIO CASTAÑO, para analizar temas de amnistía y que puedan ser resueltos, estrategias legales para garantizar que personas inocentes o que ya cumplieron con su castigo, puedan salir de cárcel, algo relevante y en lo que deben trabajar nuestras autoridades.
El titular el Poder Judicial, DÍAZ JUÁREZ, dijo que en este diálogo se coincidió sobre el profundo compromiso de respetar la dignidad humana, como base de los derechos humanos, y esencia de la impartición de justicia, algo fundamental real en el tema de la amnistía.
Y es que, ante la saturación carcelaria que se vive en nuestro país, me parece positivo que en el Estado de México se siga trabajando en la amnistía, pues son muchos los casos de gente que ya no tendría que estar en la cárcel y muchos más donde la gente culpable goza de una lacerante impunidad.
Conociendo el lado humanista de FERNANDO DÍAZ y de MYRNA GARCÍA, estoy seguro que pronto tendremos noticias positivas de los casos de amnistía y con ello, regresarle prácticamente la vida a personas que han vivido un infierno tras las rejas, acciones que insisto, se deben multiplicar en nuestra entidad y a nivel nacional.

Y VA DE CUENTO
En el lago de Valle de Bravo, un pez le pregunta a otro pez: ¿Qué hace tu mamá?
Y éste le contesta: Nada, ¿y la tuya qué hace?
A lo que responde: Nada, también…
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en [email protected]