EdoMéx brindará traslados gratuitos a pacientes oncológicos pediátricos sin seguridad social

Toluca, Méx.- Para continuar apoyando a los mexiquenses que más lo necesitan, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la firma de un convenio entre el Instituto Materno Infantil y el Servicio de Urgencias del Estado de México, que tiene por objetivo brindar traslados gratuitos a niñas y niños con cáncer que no cuenten con seguridad social o que no tienen el recurso económico para que puedan acceder a servicios de emergencia y de traslados médicos.

Acompañada de Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud; Ricardo Moreno Bastida, Presidente Municipal de Toluca; Rodrigo Alberto Rodríguez Briseño, Coordinador de Salud del ISEM; así como Telemaco Martínez de la Cuadra, Subdirector del SUEM; la mandataria estatal destacó que gracias al trabajo en equipo y la suma de voluntades, se concreta este convenio de colaboración para facilitar a los pacientes oncológicos pediátricos un traslado seguro, oportuno y gratuito durante su tratamiento.

“Estoy muy convencida que el trabajo en equipo, la suma de voluntades nos permite facilitar en este caso un medio de transporte operado por el SUEM a pacientes oncológicos pediátricos, garantizando un traslado seguro, oportuno y gratuito para que regresen a sus hogares una vez que hayan recibido su tratamiento”, dijo.

Informó que serán siete unidades médicas, con las cuales el gobierno mexiquense ayuda a eliminar la carga económica que representa el transporte para las familias de un menor que padece cáncer.

“Los padres de familia hacen el mayor esfuerzo por brindarle seguridad a estos pequeños que están pasando por esa situación y decíamos, bueno, pues yo creo que algo que podemos apoyar nosotros como Gobierno, como instituciones es colaborar un poco en ese trayecto que en ocasiones, efectivamente representa mucho para los padres de familia”, expresó.

La mandataria estatal reiteró el compromiso de continuar trabajando para que el Hospital para el Niño del Instituto Materno Infantil del Estado de México siga siendo un referente en la atención pediátrica especializada. Del mismo modo, también reconoció el humanismo y la vocación de servicio del SUEM.

Los traslados a través de siete unidades del SUEM beneficiarán principalmente a pacientes de municipios como San José del Rincón, Atlacomulco, San Felipe del Progreso, Jilotepec, Otzoloapan, Luvianos, Chalco y Tecámac. También establece mecanismos de coordinación interinstitucional para optimizar recursos, unificar protocolos de atención y asegurar el seguimiento clínico continuo.

En el mismo evento, la maestra Delfina Gómez también entregó la rehabilitación del área de Bienestar Canino del SUEM, del Grupo Especial K9, con lo que se busca dignificar la vida de los seres sintientes que forman parte del equipo de rescatistas, quienes participan en misiones de emergencia y búsqueda.

“Ya tienen un espacio más digno, también los va a estar revisando el médico veterinario, porque pues ellos dan un servicio, también tienen que ir bien y eso va a ayudar mucho a que también nuestros seres sintientes que están en esta doble labor, pues hagan un trabajo con mayor calidad y mayor compromiso”, indicó.

Cabe destacar que, para el área de Bienestar Canino del SUEM, se rehabilitaron las cuatro áreas de alojamiento canino, un almacén y un área para revisión médico-veterinaria para los tres binomios caninos liderados por Marshall, Eureka y Mazapán; así como dos más que están en entrenamiento.