GRILLANDO

Una de las cosas que me gustan hacer cuando estoy estresado, es tomar mi coche, poner buena música y manejar por carretera, algo también que hago de forma común cuando viajo con mi familia, pues es una manera de conocer más a fondo, cada uno de los pueblos y ciudades de nuestro querido México, sin embargo, algo negativo son las malas condiciones en las que se encuentran la mayoría de las carreteras y autopistas, una constante de nuestro país, donde se cobra mucho y se ofrece poca calidad.

Pero un dolor de cabeza cuando se viaja en carretera o autopista, son las casetas de cobro, puntos de caos y congestionamiento en el que uno puede tardar hasta más de media hora cuando hay tráfico y que lamentablemente las autoridades nos solucionan, pues a pesar de saber cuáles son las casetas de gran congestionamiento a nivel nacional, no amplían la infraestructura para atender la demanda.

Ante este problema, que cada vez es mayor, Caminos y Puentes Federales informaron que dará inicio el plan “Cero Efectivo”, con el que se busca que la gente deje de usar dinero en las casetas, lo anterior, con el objetivo de agilizar el tránsito en las carreteras mediante el uso exclusivo del dispositivo electrónico Tag.

Seguramente está idea positiva tendrá que llevar un proceso de adaptación para miles de conductores, sin embargo, hay que destacar que el uso del Tag definitivamente ayudará a que el paso por las casetas de peaje sea más rápido y eficiente, pues una constante es gente que saca la cartera o el dinero de la bolsa, perdiendo tiempo y generando largas filas de vehículos, esperando pasar.

Veamos si la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes le atina a esta importante medida, pues no olvidemos que una buena comunicación garantiza progreso y desarrollo, algo que le hace falta a nuestro querido México, que por la ineficiencia de las autoridades y falta de empatía ciudadana, ha perdido conectividad debilitado nuestra economía en muchos sentidos.

LA GRÁFICA DE HOY

Del fotógrafo JAIME ARRIAGA, es de las inundaciones que estos últimos días se han registrado en el Valle de Toluca y que han dejado consecuencias, pues nos hacen reflexionar en la importancia de seguir trabajando en la prevención para evitar tragedias humanas y materiales.

Además del tema de no tirar basura y la urgencia de trabajar en los sistemas de drenaje, que ya son obsoletos, hay que hacer una pausa en lo que nos corresponde como sociedad y no poner en riesgo la vida de nuestros seres queridos y la propia, ya que las escenas de automóviles bajo el agua son de momentos complicados y que afortunadamente hasta el momento no han cobrado vidas.

Por ello, hay que estar pendientes de las recomendaciones de Protección Civil y ser conscientes de que por mucha prisa que tendremos, no vale la pena ponernos en riesgo o a la gente que nos acompaña, es decir, que cuando hay inundaciones no hay que buscarle, transitar por lugares seguros y si es necesario esperar a que pase la tormenta.

En el Valle de Toluca hemos ido aprendiendo desde hace algunos años, cuáles son las avenidas y los puntos de riesgo, de ahí que entendamos que cuando hay tormentas, existen riesgos, los cuales no son necesarios correr, por lo que insisto que es mejor llegar unos minutos tarde y ser pacientes a poner en peligro nuestra vida, la de nuestros seres queridos y nuestro patrimonio, que dicho sea de paso, cada vez es más complicado conseguirlo.

Y VA DE CUENTO

Después de un parto, sale el doctor HUGO ALVARADO a platicar con el padre, de nombre ALDO ADAYA, quien le pregunta: ¿Doctor cómo salió todo?

El doctor ALVARADO le dice: Todo salió bien, pero tuvimos que colocarle oxígeno al bebé.

El padre, horrorizado, le dice: Pero doctor, no joda, le queríamos poner Gabriel al bebé…

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en [email protected]