
Lanzan campaña de donación altruista de sangre
- Laura Velásquez Ramírez
- 11 junio, 2025
- Estado de México
- Donación de Sangre, EdoMéx, Estado de México, IMIEM
- 0 Comments
Toluca, Méx.- El Servicio de Banco de Sangre del Hospital de Ginecología y Obstetricia del Instituto Materno Infantil Estado de México (IMIEM) lanzaron la campaña de donación de sangre, de manera altruista que será este viernes 13 de junio.
Con un horario de 7:00 a 10:00 de la mañana, dicha campaña fue denominada “Dona sangre, dona esperanza: juntos salvamos vidas” con la que pretenden impulsar la donación de sangre de manera voluntaria, solo por el simple hecho de ayudar a las demás personas, mantener un abasto suficiente y seguro de sangre, así como sus componentes para la población que lo requiera.
Un donante puede ayudar hasta 3 personas con una sola donación, de ahí la necesidad constante de donaciones regulares y esto existe debido a que la sangre solo puede conservarse durante un tiempo limitado y luego deja de ser utilizable.
En 2023, México registró aproximadamente 1.6 millones de donaciones de sangre, de las cuales solo el 8.3 por ciento fue voluntaria y altruista, porcentaje que se considera bajo, ya que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los países de primer mundo el 40 por ciento de la sangre que se dona es altruista.
En el caso del Estado de México, el Instituto de Salud reportó la captación de al menos 54 mil unidades de sangre en 2021, esto significa un promedio de una unidad por cada 314 habitantes mexiquenses.
Y es que donar sangre en México es una práctica limitada a la necesidad, es decir, solamente se presenta cuando un familiar o una persona cercana lo requiere, ya que el 91.7 por ciento de la sangre captada es por reposición de ahí que las donaciones voluntarias aún son escasas.
Es por eso que para participar en la campaña de donación de sangre del IMIEM es necesario contar con los siguientes requisitos: tener entre 18 y 65 años; peso mínimo de 50 kilogramos; buena salud, no haber tenido cirugía alguna en los últimos seis meses ni haber padecido infecciones como hepatitis B o C, VIH, chagas o sífilis.
También es indispensable no haberse realizado tatuajes, perforación o acupuntura en los últimos 12 meses; no padecer epilepsia, tuberculosis o enfermedades graves del corazón; no usar drogas intravenosas o inhaladas; no haber tomado analgésicos cinco días previos a donar; no haber ingerido bebidas alcohólicas en las últimas 48 horas y en el caso de mujeres, no estar embarazada o lactando.
Para asistir es necesario presentarse de manera presencial en Paseo Colón s/n esquina General Felipe Ángeles Colonia Villa Hogar, en Toluca, en el banco de sangre.