Monitoreo del precio de gasolina se mantiene en 24 pesos: Escalante 

Ciudad de México.- El Procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, informó que el 94.2% de las estaciones de servicio en México vende el litro de gasolina regular en menos de $24 pesos, mientras que el 5.8% restante lo ofrece por arriba de ese precio. El precio promedio nacional del litro de gasolina se encuentra en $23.59 pesos.

El mecanismo Quién es Quién en los Precios de los Combustibles, reveló que el precio más justo del litro de gasolina regular fue de $23.15 pesos en la estación Servicio Diamante, de grupo Pemex, en Acapulco de Juárez, Guerrero.

Por otro lado, el precio más caro fue de $24.99 pesos en la estación Gas Nuevo Milenio, de Oxxo Gas, en Monterrey, Nuevo León.

La Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, sigue trabajando para mantener los precios accesibles para los consumidores.

Respecto al monitoreo de precios que se lleva a cabo a los productos que conforman la canasta básica, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) expuso que, del 12 al 16 de mayo, el precio más bajo detectado fue de $728.10 pesos, en Bodega Aurrera Emilio Carranza, en Saltillo, Coahuila. El precio más alto, de $1,007.60 pesos, estuvo en Soriana Híper Parque Delta, en la Alcaldía Benito Juárez, de la Ciudad de México.

Las tres ciudades en las que se revisaron precios fueron Nezahualcóyotl, Estado de México; La Paz, Baja California Sur; y Mérida, Yucatán. Para la primera, el precio más justo se registró en Mega Soriana Aragón, en $822 pesos; y el precio más caro de $840.70 pesos en Bodega Aurrera Avenida Central, aunque se encuentra debajo de los $910 pesos que se tienen como meta.

La Paz, Baja California Sur, Soriana Híper tuvo el precio más bajo de $816.90 pesos, y el precio más caro fue de $925.60 pesos, en Ley.

En Bodega Aurrera Itzaes, en Mérida, Yucatán, se ubicó la canasta básica en $840.50 pesos, un monto justo; mientras que en Walmart Yucatán lo tuvo en $872.50 pesos, también menor a la meta de $910 pesos.