
Sistema de transporte movilizó a más de 181 millones de pasajeros en la ZMVM
- Laura Velásquez Ramírez
- 26 mayo, 2025
- Estado de México
- EdoMéx, pasajeros, Principales, Toluca, Transporte, ZMVM
- 0 Comments
Toluca, Méx.- Durante el pasado mes de marzo, el sistema de transporte urbano de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) que prestó servicio a 181.3 millones de pasajeras y pasajeros, cantidad 10.9 por ciento mayor que la del mismo mes de 2024.
De acuerdo con la Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en las 16 alcaldías de Ciudad de México y los municipios conurbados del Estado de México con los que se comparte transporte, las cifras indican que la distancia que cubrió el sistema de transporte fue de 30.9 millones de kilómetros (km), cifra que ascendió 1.1 por ciento en su comparación anual.
El Sistema de Transporte Colectivo Metro fue el medio de transporte masivo más utilizado con 104.9 millones de pasajeros; le siguió el Metrobús con 38.8 millones; después siguió el Mexibús con 10.6 millones; el Trolebús con 8.7 millones; la Red de Transporte de Pasajeros con 6 millones; Tren Suburbano con 3.9 millones; Cablebús con 3.8 millones; Tren Ligero con 3.2 y Mexicable con 1.4 millones de pasajeros, al corte de marzo del 2025.
En los resultados le siguieron las y los pasajeros del sistema de transporte de Guadalajara que sumaron 27.7 millones, esto representó un aumento de 0.4 por ciento a tasa anual. El sistema de transporte recorrió 6.7 por ciento más kilómetros que en marzo de 2024.
Un indicador relevante fue el que arrojó la ciudad de León en la que las cifras señalaron que se trasladaron 16.6 millones de pasajeras y pasajeros. Esta cifra fue 2.6 por ciento superior respecto a la de marzo de 2024. La distancia completada por el sistema fue de 4.9 millones de km, incrementó en 10.1 por ciento a tasa anual.
En el tercer mes de 2025, en Monterrey se transportaron 12.6 millones de pasajeras y pasajeros, esto significó un descenso anual de 1.9 por ciento. El trayecto cubierto por el sistema de transporte disminuyó 24.3 por ciento, a tasa anual.
Respecto a marzo de 2024, en las ciudades de Querétaro, Puebla y Pachuca, el número de las y los pasajeros creció 41.1, 6.2 y 1.6 por ciento mientras que en las ciudades de Acapulco de Juárez y Chihuahua decreció 2.8 y 3.4 por ciento, respectivamente.
