Firma Toluca convenio con el GEM para fortalecer la verificación administrativa

Toluca, Méx.- El Ayuntamiento de Toluca y el Instituto de Verificación Administrativa del Estado de México (Invemex), firmaron un convenio de colaboración que busca profesionalizar las tareas de inspección en el municipio y reforzar la confianza ciudadana en las instituciones.
Dicho acuerdo, los suscribieron el alcalde Ricardo Moreno Bastida; la titular del Invemex, Jazmín Juárez Medrano; y el consejero jurídico del gobierno estatal, Jesús George Zamora.

Donde las autoridades coincidieron en que esta alianza representa un paso firme hacia una gestión pública más transparente y alineada con las necesidades sociales y económicas de la capital mexiquense.
Los compromisos asumidos está la capacitación de servidores públicos municipales encargados de realizar verificaciones en áreas como medio ambiente, desarrollo urbano, protección civil, agua y salubridad.

Y se implementarán mecanismos de identificación con códigos QR únicos para cada verificador, a fin de garantizar la autenticidad del personal y la legalidad de los procedimientos.
Mientras que el alcalde toluqueño, afirmó que el convenio es una herramienta operativa clave para atender con mayor eficacia los retos urbanos de la ciudad.
Y que el modelo de verificación conjunta permitirá actuar con mayor rapidez y erradicar prácticas de corrupción que afectan el desarrollo económico local.

“Este acuerdo se inscribe en los principios de la Cuarta Transformación: austeridad, honestidad y servicio al pueblo. Además de fortalecer la certeza jurídica, representa un paso concreto para recuperar la confianza de las y los toluqueños en su gobierno”, indicó.
Asimismo, reconoció que con dicho convenio, Toluca se convierte en el primer municipio del estado en capacitarse plenamente antes de firmar un acuerdo de este tipo.

Mientras que, Jesús George Zamora subrayó la importancia económica de Toluca, que concentra el 10 por ciento del Producto Interno Bruto estatal y cuenta con más de 52 mil unidades económicas activas.
Finalmente, señaló que la verificación administrativa cobra un papel fundamental para asegurar que las actividades productivas se desarrollen en condiciones seguras, legales y ordenadas.