Protocolo para personas neurodivergentes, apuesta de Dinora Estrada

Toluca, Méx.- La creación de un protocolo para personas neurodivergentes, atención a adultos mayores, autorregulación emocional y administración de personal judicial, son las principales propuestas que abandera Dinora Estrada Sobrado, candidata a jueza familiar por el Distrito 16 Toluca.

En entrevista para Periódico El Valle, la experta en materia judicial afirmó que participar en la primera elección del Poder Judicial es una oportunidad para que la ciudadanía conozca a quienes aspiran a un espacio como juez, magistrado o ministro, a que impulsen a quienes en un futuro también buscan ser parte del Poder Judicial y principalmente, se fomente la participación ciudadana.

La también docente y profesional en administración judicial, indicó que su trayectoria profesional la antecede como un perfil capaz de dar respuesta a las necesidades de la gente y con una visión realista, ya que su filosofía se basa en decir cómo pretende resolver las problemáticas no en dar promesas que son irreales.

La aspirante a jueza por el Distrito 16 con la Boleta Naranja Número 12, que representa a los municipios de Toluca, Metepec, Villa Victoria, Temoaya, Zinacantepec y Almoloya de Juárez, apuntó que para dar respuesta a las problemáticas actuales, es necesario enfatizar en la capacitación, atención a la salud mental de la ciudadanía desde niños a adultos mayores y de los juzgadores, el fin es dar el servicio que todos se merecen.

“Si ustedes llegan tienen que encontrarse con una jueza que sepa hacer un manejo emocional y psicológico”, dijo.

Afirmó que los días de campaña son intensos, ha caminado las comunidades y se ha acercado a la ciudadanía quienes agradecen que lleven las propuestas hasta donde están.