Maternidad, una elección libre y sin discriminación en el EdoMéx

Chicoloapan, Méx. – La Secretaría de las Mujeres (SeMujeres) del Estado de México trabaja para que la maternidad sea una elección libre, consiente y sin discriminación, de acuerdo con el contexto social de cada mexiquense, afirmó Mónica Chávez Duran, Titular de esta dependencia.

Luego de participar en la conferencia “Resignificar las Maternidades”, realizada en el municipio de Chicoloapan, la funcionaria estatal destacó la importancia de nombrar las violencias y problemáticas a las que se enfrenta este sector, para generar entornos familiares más justos y equitativos.

 “Queremos hablar sobre la presión social para ser madre, la negación del derecho a la interrupción legal del embarazo, la violencia obstétrica, las dobles jornadas laborales y los obstáculos que enfrentan para acceder a empleos o ascensos por asumir responsabilidades de cuidado”, señaló Mónica Chávez Duran.

Reiteró la importancia de visibilizar las cargas que enfrentan las madres, destacando que el 80 por ciento de las tareas domésticas recaen en ellas, lo cual limita su participación plena en todos los ámbitos.

Asimismo, hizo un llamado a resignificar el trabajo no remunerado y a los hombres les invitó a asumir su responsabilidad en el cuidado de hijas e hijos, reconociendo que el cuidado no es exclusivo de las mujeres, y a construir comunidades corresponsables que avancen hacia relaciones más igualitarias.

Esta actividad fue un ejercicio colectivo que abrió el espacio para que las mujeres de Chicoloapan compartieran estrategias cotidianas de cuidado personal, para avanzar hacia una sociedad más justa, incluyente y libre de estereotipos

Uno de los datos compartidos durante la conferencia es que, de acuerdo con el INEGI, en el Estado de México, uno de cada cuatro hogares está encabezado por una mujer, lo cual pone en evidencia la importancia de fortalecer políticas públicas que acompañen y reconozcan la maternidad como una dimensión que requiere apoyo colectivo, acceso a servicios, seguridad y condiciones de bienestar físico, mental y social.