
GRILLANDO
- José Elías Nader Mata
- 21 mayo, 2025
- Columnas
- 0 Comments
La política siempre me ha apasionado, pues representa el arte de gobernar o de ser un empresario exitoso, la política está en todos lados y es fundamental para el ser humano, por ello, siempre le explico a quienes dicen que no les gusta la política, lo importante que es en su vida y en la de todos. Esto lo comento, porque vaya que las campañas judiciales nos han traído como locos, pues informar de las mismas no ha sido una tarea fácil, pero si una obligación para que la sociedad conozca este proceso y a sus candidatas o candidatos.
Platicar con jueces, magistrados y ministros, ha sido una gran experiencia, que seguramente se suma a esas vivencias extraordinarias que tenemos los periodistas, sin embargo, el tema no es sencillo y por ello me parece extraordinario que en cumplimiento con la Declaratoria de Justicia Abierta, el Poder Judicial del Estado de México esté emitiendo sentencias de formato de lectura fácil para que lo entendamos los ciudadanos comunes y no solo los estudiosos de la ley, lo anterior, como un esfuerzo continuo de transparencia, accesibilidad, rendición de cuentas y acercamiento con la ciudadanía.
Cabe destacar que este esfuerzo está dirigido a niñas, niños, adolescentes o personas con discapacidad cognitiva, ya que se evitan tecnicismos y se privilegia un lenguaje sencillo, acompañado en algunas ocasiones de apoyos visuales como ilustraciones o emojis.
Por ejemplo, tenemos la sentencia emitida por una jueza, quien escuchó y protegió la voz de un menor, garantizando su derecho a permanecer en el lugar reconocido como su hogar, emanado de un juicio que tuvo su origen en un conflicto por la posesión de una vivienda en el municipio de Coacalco, donde un hombre demandó a su expareja y a Pepe, hijo de ambos, solicitando su desalojo del inmueble del cual es propietario. La madre y Pepe vivían ahí desde hacía varios años, y argumentaron que dicha posesión no era ilegal, sino que respondía a la obligación alimentaria del padre, la cual incluye el derecho a proporcionar un lugar digno para habitar. Durante el proceso, se acreditó que Pepe había estado toda su vida en ese inmueble y que no tenía otro lugar a donde ir. En ese sentido, su derecho a una vivienda segura, estable y adecuada debía prevalecer sobre otros intereses.
La jueza resolvió el asunto desde una perspectiva de niñez y con pleno respeto al principio del interés superior del menor, reconocido en tratados internacionales y en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Con base en ello, determinó que Pepe debía permanecer en el inmueble, ya que desalojarlo vulneraría sus derechos humanos fundamentales.
Lo innovador de esta resolución fue la forma en que fue comunicada a Pepe, ya que se hizo una carta elaborada especialmente para él, la cual fue realizada con empatía, claridad y un lenguaje comprensible para su edad y para que entendiera la decisión judicial de manera sencilla.
Así que un reconocimiento al presidente del Poder Judicial mexiquense, FERNANDO DÍAZ JUÁREZ, por este trabajo, pues actualmente tienen 150 sentencias de formato de lectura fácil publicadas para su consulta en el portal institucional en materia familiar, penal, civil y mercantil, de primera y segunda instancia, algo que es fundamental, pues la justicia debe ser accesible para todas y todos.
LA GRÁFICA DE HOY
Es del evento en Toluca que encabezó la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, donde basificó a más de dos mil maestros mexiquenses, en el marco de la entrega de la Presea de “Honor Estado de México”, la Condecoración “Maestro Altamirano”, y el Estímulo “Laura Méndez de Cuenca”, con los que se reconoce la trayectoria ejemplar de quienes eligieron la sensible y humana profesión de la docencia.
A la maestra DELFINA GÓMEZ se le vio contenta, pues fue un evento emotivo con sus pares, donde además se le brindó certeza laboral a quienes llevan muchos años enseñando, por lo que la mandataria recordó que durante su administración se ha basificado a 7 mil 924 docentes y se ha reforzado la política educativa en sintonía con la visión de la Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, para impulsar que la educación pública siga siendo gratuita, inclusiva, científica y con profundo sentido social.
Como maestro, siempre lo he dicho, la educación es la solución a nuestros problemas como nación y la esperanza que nos permita evolucionar como sociedad, por ello, me parece extraordinario que se le haya apoyado con su base a estos maestros a quienes les depositamos nuestra confianza para que de forma humana, profesional y comprometida sigan siendo guía de la niñez y la juventud, aquella que de forma profesional tendrá que edificar un México diferente al actual.

Y VA DE CUENTO
Una tarde en un hospital de Toluca, PACO PÉREZ, le relata al médico en el hospital: Estaba en casa sentado en el sofá con mi esposa. Ella viendo la televisión y yo jugando con mi teléfono celular. Le pedí a ella por favor que me fuera a buscar una cerveza. Ella dijo que no podía porque no quería dejar de ver su novela, de repente el celular de ella, que estaba en la cocina, sonó, por lo que se levantó rápidamente y fue a ver lo que era. Era un mensaje mío diciendo: Ya que estás en la cocina, tráeme una cerveza, por fis…
Y ahora recién desperté doctor, no sé si fue un palo o un ladrillo lo último que logré ver.
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en [email protected]