GRILLANDO

Si bien es cierto, la pobreza es un cáncer que ha lacerado al pueblo mexicano históricamente y contra el que debemos luchar todas y todos diariamente, la inseguridad y el crimen se han convertido en nuestro principal problema, pues nos han robado la paz, el orden y la tranquilidad, dejándonos tragedias, injusticias y delitos que no se pueden seguir tolerado.

Ayer, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, OMAR GARCÍA HARFUCH, en plena conferencia mañanera, le tuvo que informar a la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM sobre el asesinato de XIMENA GUZMÁN, secretaria particular de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, CLARA BRUGADA y de su asesor JOSÉ MUÑOZ, un hecho criminal reprobable, que incluso quedó grabado en video, y que refleja la inseguridad con la que vivimos diariamente, pero también la impunidad con la que operan los grupos criminales.

El asesinato de XIMENA y de JOSÉ retumbaron en el corazón del gobierno morenista, pues eran personas queridas, sin embargo, también dejó un impacto en la sociedad, pues si ellos fueron vulnerables, estando tan cerca del circulo de poder, qué podemos esperar los ciudadanos de a pie, como lo somos la mayoría.

Ojalá que las autoridades den con el o los culpables, que entiendan que al crimen hay que combatirlo con más fuerza y profesionalismo, que con los malandros no hay códigos y mucho menos se puede negociar, pues para ellos el negocio seguirá siendo el terror, la muerte y el dolor de la gente, de ahí que el gobierno mexicano tenga que ganar el terreno perdido, recuperar la paz y garantizar que gente inocente y trabajadora siga siendo víctima de estos desgraciados.

En paz descansen XIMENA y JOSÉ, nuestro más sentido pésame a sus familiares y seres queridos, e insisto, ojalá que pronto México pueda recuperar la seguridad para vivir en paz, pues es lamentable que diariamente tengamos que vivir en medio de las ejecuciones, desapariciones, secuestros e injusticias.

LA GRÁFICA DE HOY

Del fotógrafo JAIME ARRIAGA, es de una jauría que se ha hecho presente en el Parque de la Ciencia Fundadores de Toluca, un tema que no puede ser ignorado por las autoridades y que debe ser atendido por la seguridad de los ciudadanos que transitan por la zona y de los perritos que merecen una mejor calidad de vida.

Cuando era niño uno de mis sueños era tener un rancho enorme para que los perros callejeros tuvieran donde vivir y comer, pues cuando uno los ve en la calle sufriendo y con hambre, es imposible no sentir un nudo en la garganta, pues son los menos culpables de llevar una vida indigna.

Así que ojalá las autoridades puedan atender este tema, darles resguardo, promover la adopción y la esterilización para disminuir el fenómeno de los perros callejeros.

Recordemos que según el INEGI, en México, se calcula que alrededor del 70 por ciento de los perros, unos 28 millones de criaturas nobles e inocentes, viven en condiciones de calle, algo que nos convierte en el país con mayor número de perros callejeros de Latinoamérica.

Así que es momento que la sociedad y autoridades bajemos estos números, por humanidad, por respeto a la vida y por nobleza, pues como bien lo decía GANDHI, “la grandeza de una nación y su progreso moral pueden ser juzgados por la forma en que se trata a sus animales”.

Y VA DE CUENTO

Una señora estaba tomando un vaso de vino sentada en el patio al lado de su esposo, de nombre PEDRO CABRERA y dice con voz suave:  Te quiero tanto… Que no podría haber resistido vivir todos estos años si no te hubiera tenido a ti.

El esposo, halagado, le pregunta a sonriente: ¿Eres tú o es el vino el que habla?

Y ella le responde: Soy yo… Y le estoy hablando al vino…

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en [email protected]