
Reitera UAEMéx llamado al diálogo y la unidad
- Laura Velásquez Ramírez
- 19 mayo, 2025
- Estado de México
- diálogo, EdoMéx, Principales, Toluca, UAEMéx, Unidad
- 0 Comments
Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- Isidro Rogel Fajardo, Encargado del Despacho de la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), reiteró el llamado al diálogo y la unidad con el movimiento estudiantil; además, informó que continúa el proceso de elección de rectora, el cual fue aplazado.
A una semana de asumir funciones, Rogel Fajardo reiteró su respeto, reconocimiento y apoyo legítimo al movimiento estudiantil que, a la fecha, se mantiene en paro en más de 20 espacios universitarios.
No obstante, reconoció que después de un paro definido, al momento seis espacios han retomado las actividades académicas y aseguró que esto no será motivo para dejar de atender las demandas establecidas en los pliegos petitorios.
“El estudiantado es la razón de ser de nuestra universidad y es algo que nunca podemos perder de vista, hay que escucharlos sin criminalizar sus acciones. Hago patente mi compromiso para avanzar de manera transparente en la atención de cada una de las demandas y peticiones de nuestros estudiantes”, aseguró.
Acompañado de integrantes de la Comisión Especial para el Diálogo, reiteró el llamado a la unidad de la comunidad auriverde. “Es tiempo de hacer a un lado nuestras diferencias, es tiempo de reconciliarnos y de trabajar de manera conjunta en la reconstrucción de una universidad de corte moderno”, dijo.
En cuanto al proceso de elección de rectora para el periodo 2025-2029, puntualizó que ya se trabaja en una alternativa legal que no afecte los estatutos marcados y establecidos en la legislación universitaria para darle continuidad, de manera transparente y sin afectar a la institución.
En cuanto al ciclo escolar actual, Raymundo Marcial Romero, Secretario de Docencia de la UAEMéx, indicó que el próximo 30 de mayo termina el periodo de actividades y continúan las evaluaciones parciales, extraordinarias y de título de suficiencia, por lo que estimó que en esa misma fecha realizarán un primer corte y si para ese plazo logran que se levante el paro, tendrían 15 días para recuperar las clases y posteriormente, una semana para segunda evaluación parcial, una para extraordinarios y otra para títulos de suficiencia.
“Todavía tendríamos un mes, a partir del 14 de junio al 17 de julio. Ese es el primer escenario”. En caso de que el 15 de junio continúe el paro, detalló que tienen aún un periodo intensivo para recuperar clases en una semana y en tres más se realicen las evaluaciones para cerrar semestre. “Esos serían los dos escenarios posibles”.
