Municipios mexiquenses no tienen regularizados sus predios: Tenorio

Toluca, Méx.- Alejandro Tenorio Esquivel, director general del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), indicó que ningún municipio del Estado de México tiene completamente regularizado su patrimonio municipal, lo cual representa un problema serio de legalidad y gestión del territorio.

Dijo que, en el Estado de México no existe un solo municipio que pueda presumir que tiene regularizado todo su patrimonio. “Desde Toluca hasta las localidades rurales más pequeñas, todos enfrentan rezagos en la legalización de predios que pertenecen al ayuntamiento; omisión histórica que representa una vulnerabilidad legal y administrativa que podría derivar en conflictos patrimoniales y sociales”.

Explicó que las problemáticas van desde la imposibilidad de realizar obras públicas o recibir apoyos estatales y federales en terrenos sin título, hasta litigios con particulares que reclaman posesiones por ausencia de escrituras oficiales.

Ejemplificó que cuando fue alcalde de San Felipe del Progreso en una comunidad, el predio de un panteón fue donado informalmente por un ciudadano, sin que se iniciara un proceso de regularización. Años después, tras el fallecimiento del donador por COVID-19, su hijo regresó de Estados Unidos y, ante la falta de documentos legales, reclamó el terreno.

“Hoy, desafortunadamente los habitantes no pueden enterrar a sus familiares en ese panteón. Es una situación dramática, porque muchos ya tienen ahí a sus seres queridos y no pueden ni siquiera visitarlos con libertad”, relató.

Por ello, el IMEVIS señaló el funcionario, ha intensificado sus esfuerzos para colaborar directamente con los ayuntamientos, en coordinación también con el Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM), ofreciendo asesoría técnica y legal para avanzar en la formalización de predios municipales, particularmente aquellos destinados a servicios comunitarios como escuelas, clínicas, panteones, áreas verdes y centros culturales.

“Lo que hemos hecho es acercarnos con los presidentes municipales para ofrecerles ayuda. Si el gobierno local lo visualiza como una prioridad, hay que empezar por la casa: el palacio municipal debe estar regularizado”, dijo.

Dijo que ya hay avances importantes en varios municipios, por ejemplo, en Donato Guerra, donde la alcaldesa ha mostrado gran disposición y entregó a IMEVIS cerca de 160 expedientes para iniciar el proceso de regularización, muchos de ellos relacionados con bienes propiedad del ayuntamiento.

En Amecameca, donde ya se concluyó la legalización de predios donados a la Universidad Politécnica, los cuales, ahora cuentan con escrituras formalmente inscritas.