uniRversO

Por: Rocío Hernández Rogel

Cada día escuchamos noticias no tan agradables, sobre todo las que hablan con atentar la vida de otra persona, nos impactamos y alarmamos, además que hoy todo ya se puede evidenciar, entonces, no se supone que ¿podría ser más sencillo llegar a los culpables o disminuir estos actos?

Pero como siempre sucede aquí en el uniRversO, hagamos una pausa, reflexionemos sobre estas situaciones que nos sorprende, es momento de mirar alrededor y saber de quiénes nos rodeamos, quiénes son en verdad esos amigos, amigas, parejas, familia que nos acompaña. Observar y reconocer quiénes están contigo en los momentos buenos, no tan buenos, en los peores y quienes te hablan de la cultura del esfuerzo, todavía. 

Volvemos a puntos que ya hemos mencionado, como las redes sociales que a veces muestran una realidad que está fuera de ésta, como la banalidad, las cosas caras, las marcas, las cirugías estéticas, los lugares extravagantes y qué de todo ello es realidad y cuánto es el precio a pagar por ello, qué de tu esencia y tus valores los estás poniendo en juego o malbaratando con tal de conseguirlo sin esfuerzo, sin preparación, sin constancia, palabras que hoy muchas/os jóvenes no quieren ni pronunciar porque creo que hasta eso les agota.

Si bien estamos viviendo una época en donde se está inculcando la “crianza respetuosa” no debemos perder de vista los límites y educar a nuestras hijas/os a que busquen su autonomía e independencia evitando que pongan su vida en riesgo, solo por las recompensas inmediatas, éstas no dejan un sabor de boca tan dulce a largo plazo.

Recordemos esas épocas en donde valoramos el “sudor de la frente” de nuestros padres, porque a ellos les tocó vivir una época complicada, en donde tuvieron que silenciar los maltratos y abusos, donde cruzaban los brazos porque no había horas extras pagadas, donde ese negocio lo levantaron porque se despertaban a las 4 de la mañana para terminar a las 7 de la noche (si bien les iba) y todavía llegar a hacer cosas del hogar, todo ese esfuerzo era porque la gran mayoría no tuvieron la oportunidad de tener estudios, antes sí era más fácil tener un trabajo en gobierno sin una carrera, pero abrirse camino para crecer sin ello era difícil y algunos lo lograron, sostener un negocio era complejo y ahí están, algunos ya hasta con sucursales, pero eso, eso costo esfuerzo, perseverancia y fe y todo ello fue por un objetivo, darte a ti lo que ellos no pudieron tener en su totalidad: la oportunidad de estudiar, de ir a la escuela, de tener una preparación académica, honra eso, tómalo y haz lo mejor que puedas con ello, con la conciencia de saber que no sucede de la noche a la mañana, las cosas buenas llevan su tiempo porque se cocinan a fuego lento y con amor, ten paciencia y no mires los caminos ajenos, solo mira el tuyo y enfócate a dónde quieres llegar.

Esa oportunidad de estudiar nos ha llevado a ser la generación que no se calla, que sale a las calles para evidenciar lo que incómoda, que visibiliza las injusticias, que habla lo que una vez callaron nuestros padres; entonces por amor a ellos, hagámoslo de manera congruente, sal a gritar con respeto, no etiquetes, ni pongas apodos, porque te recuerdo que eso también lo hemos pedido en otras manifestaciones, que el enojo no nuble tus valores. Y en otro contexto, mujeres, estamos alzando la voz para tener más independencia, no te encadenes nuevamente, deslumbrándote por cosas que son efímeras, desarrolla tu talento, no vendas tu libertad e inteligencia por cosas que hoy ya te puedes dar tú.

Todas y todos, rodeémonos de personas que inspiren, alienten, tengan metas, nos cuenten de sus fracasos y no nos digan que todo en la vida es fácil, porque lo fácil trae letras chiquitas.

Siempre hay algo para compartir, yo soy Ro y puedes seguirme en mis redes sociales y enviarme tus opiniones a:  Instagram:@elblogdero//X:@LaRoHRoo que con gusto voy a leer, no olvides formar tu frase.