TRIJAEM lidera la innovación educativa con acceso a la biblioteca virtual más grande del mundo

Toluca, Méx.- En un paso decisivo hacia la transformación digital y el fortalecimiento de la justicia administrativa, el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM) ha incorporado a todo su personal y comunidad académica a la biblioteca virtual jurídica más grande del mundo. Esta plataforma de vanguardia ofrece acceso a más de 16 mil títulos especializados, disponibles en todo momento y desde cualquier dispositivo.

Este avance, impulsado por el magistrado presidente Gerardo Becker Ania, refleja el compromiso del Tribunal con la excelencia profesional, la actualización permanente y el acceso democrático al conocimiento. “La capacitación inicial será clave para que cada servidor público aproveche al máximo esta herramienta, que permitirá no solo la consulta en línea, sino la creación de bibliotecas personales en la nube, el uso de audiolibros y herramientas de inteligencia artificial para optimizar las búsquedas”, explicó el presidente.

El acceso beneficiará directamente a más de 400 colaboradores del TRIJAEM y aproximadamente 200 estudiantes universitarios vinculados con el Tribunal, quienes contarán con una clave individual para navegar libremente en esta plataforma sin costo adicional.

Un puente entre la justicia del presente y la del futuro

Esta biblioteca digital, desarrollada por Tirant lo Blanch, no solo brinda acceso a libros a texto completo, sino que también incorpora bases de datos públicas, jurisprudencia, publicaciones académicas y herramientas de análisis jurídico mediante inteligencia artificial, como su asistente virtual “Sofía”. Cada usuario podrá subrayar, tomar notas, escuchar los textos o consultarlos desde cualquier lugar.

Ricardo Amaury Navarrete Aguilar, director de Alianzas de Tirant lo Blanch México, destacó que esta plataforma está ya presente en más de 16 poderes judiciales del país y forma parte de una red nacional en crecimiento.

Compromiso con el conocimiento y la modernización

Durante la presentación de esta alianza tecnológica, celebrada con la presencia del secretario de Educación del Estado de México, Miguel Ángel Hernández Espejel, se subrayó que este esfuerzo es resultado de una visión institucional orientada al futuro.

“Hoy no sólo integramos una biblioteca; estamos inaugurando una nueva etapa en la historia del TRIJAEM. Hacer accesible el conocimiento jurídico fortalece la justicia y empodera tanto a nuestros equipos como a la ciudadanía”, concluyó Becker Ania.

Con esta incorporación, el TRIJAEM reafirma su liderazgo en innovación, consolidándose como un referente en la transformación digital del sistema de justicia administrativa en México.