Propone Laura Benhumea alternativas para responder pliegos petitorios

Toluca, Méx.- Laura Benhumea González, aspirante a la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), propuso una serie de alternativas para contribuir al diálogo y dar respuesta al pliego petitorio de los estudiantes que se mantienen en paro en los distintos espacios universitarios.

A través de sus redes sociales oficiales, la también experta en estudios para la paz, recomendó una serie de decisiones y acciones ejecutivas, que consideró que abonarían a estabilizar a la UAEMéx.

Entre éstas destacan seis: la primera es exhibir y entregar copia a la Comisión negociadora de los estudiantes la renuncia de Carlos Eduardo Barrera Díaz como rector; la segunda es entregar a la misma comisión un oficio en el que se les garantice protección ya que no habrá persecuciones, criminalización, sanciones o represión.

La tercera recomendación es: exhibir el original y entregar copia a la Comisión negociadora de los estudiantes el oficio en el que se instruya a la Secretaría de Administración y Finanzas elaborar un estudio y presentar la propuesta para implementar la gratuidad, además de las solicitudes de mayor presupuesto que vaya dirigida a tanto al gobierno estatal y federal.

En una cuarta recomendación, contempla proponer a la Comisión negociadora el levantamiento del paro para atender y darle seguimiento al resto de las peticiones; en una quinta propuesta está exhibir el original y entregar copia del oficio dirigido a la Legislatura donde se les realice la solicitud de trabajar de manera coordinada e iniciar los trámites para la revisión, discusión y reforma de la ley de la UAEMéx, todo ello mediante la integración de un Comité Técnico Jurídico Legislativo para realizar la redacción de dicho proyecto de ley.

Adicional a este último, propuso implementar fotos de consulta en modalidad de parlamento abierto para escuchar e incorporar propuestas de la comunidad universitaria, a través de un minucioso análisis de normas de instituciones de educación media superior y superior, tanto mexicanas como internacionales, además de incorporar a expertos en la materia, realizar seminarios y demás actividades académicas que contribuyan a que dicho proyecto sea pertinente y actualizado, vigente con la UAEMéx.

La sexta es establecer de manera inmediata mesas de negociación para elaborar el diagnóstico y programa de trabajo con el propósito de atender las demandas estudiantiles, administrativas, docentes, laborales, de infraestructura, equipamiento, laboratorios, y servicios a los estudiantes.

“Tengamos confianza, si todas y todos coincidimos en salir adelante, ya están dadas las condiciones para dialogar, para acordar y para cumplir. Tengamos confianza”, exhortó.