SCJN podría sentar precedente histórico con resolución en caso de Fátima Quintana

Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación está a punto de tomar una decisión histórica en el caso del feminicidio de Fátima Quintana Gutiérrez, una niña de 12 años asesinada en 2015 en Lerma, Estado de México. 

El Observatorio Ciudadano Nacional sobre Feminicidio destacó la relevancia de esta resolución, ya que podría sentar precedentes importantes en materia de reparación de daño y medidas de no repetición en casos de feminicidio.

A pesar de las modificaciones legislativas y la creación de instituciones para combatir la violencia contra las mujeres, la situación en el Estado de México es alarmante, con 1,052 asesinatos de mujeres entre 2022 y 2024, de los cuales solo el 28% se abordan como feminicidios.

La familia de Fátima ha enfrentado un largo camino en busca de justicia, incluyendo amenazas, desplazamiento forzado y la muerte de otro hijo en 2020.

La ministra Margarita Ríos Farjat, presentó un proyecto de sentencia que reconoce a los padres de Fátima como víctimas indirectas y propone medidas de satisfacción y no repetición, como la pavimentación de caminos inseguros, vigilancia policial y charlas comunitarias sobre violencia de género.

El proyecto también sugiere medidas de satisfacción, como la construcción de una estatua en honor a Fátima y una disculpa pública en presencia de su familia.

El OCNF considera que la decisión de la SCJN podría establecer un precedente histórico en la reparación del daño y en las medidas de no repetición en casos de feminicidio.

La organización, destacó que esta resolución podría ser un paso importante hacia una justicia más transformadora y efectiva para las víctimas y sus familias.