
Gobierno federal presenta avances en cirugías, consultas generales y de especialidad en oriente del EdoMéx
- Sergio Nader Ortega
- 13 mayo, 2025
- Estado de México
- Claudia Sheinbaum, Delfina Gómez Álvarez, EdoMéx, Estado de México, Gobierno de México
- 0 Comments
Toluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción para la Paz, en la que observó la conferencia matutina que encabeza en Palacio Nacional la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
En un mensaje por redes sociales, la maestra Delfina Gómez compartió que de acuerdo al titular del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, en la Región Operativa Nezahualcóyotl-LaPaz-Chimalhuacán de la Zona Oriente del EdoMéx, se trabaja con metas sanitarias definidas que deben alcanzar en diciembre de 2025, destacando el trabajo en equipo de los tres órdenes de gobierno para alcanzar el bienestar de todos los mexiquenses.
“En la #MañaneraDelPueblo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de IMSS Bienestar, Alex Svarch, compartió el avance en las metas 2025 en cirugías, consultas generales y de especialidad en la Región Operativa #Nezahualcóyotl – #LaPaz – #Chimalhuacán de la Zona Oriente del #EdoMéx, como parte del Plan de Equipos Regionales de Conducción Médica para la atención del derecho a la salud desde el territorio. Trabajamos en equipo con el Gobierno de México y los gobiernos Municipales en beneficio de la población mexiquense”, dijo.
En esta sesión, se resaltó que en la zona oriente del EdoMéx se tienen metas claras para alcanzar la meta y sumarse a las 50 millones de consultas generales, 5 millones de consultas de especialidad y un millón de cirugías realizadas a nivel nacional.
Por su parte, en la Mañanera del Pueblo, el titular del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch informó que en los 43 centros de salud y 7 hospitales de Neza, Los Reyes y Chimalhuacán se contribuirá con más del 1% de la meta nacional de consultas del IMSS Bienestar.
“De lo que significa esta estrategia en el territorio, podemos ver la región operativa de Neza-Los Reyes La Paz-Chimalhuacán, como saben ubicada en el Oriente del Estado de México; en esta región operativa, el doctor Andy Hernández de León, coordina el equipo regional en responsabilidad clínica y operativa en el territorio compuestos por tres municipios integrados por una red de servicios de 43 centros de salud y siete hospitales de segundo nivel, este equipo trabaja con metas sanitarias definidas qué deben alcanzar en diciembre de 2025”, dijo.
Recordó que el país se dividió en 212 regiones operativas reales, pensadas desde los flujos de los pacientes, las redes de referencia y la capacidad instalada, es decir, la oferta pública en salud. Esta es la base para una conducción clínica desde el territorio. Estos equipos recorren los municipios en todo el país, conectan los hospitales con los centros de salud, pero, sobre todo, resuelven los cuellos de botella desde el territorio mismo en muchos temas vinculados con la institución.
El funcionario explicó que tan solo esta región aportará más del 1% de la meta nacional de más de 50 millones de consultas, por ejemplo, las consultas generales para esta región tienen una meta a diciembre de 2025 de 668,351, que al día de hoy han alcanzado un 24% con 160,498 consultas; lo mismo para consultas de especialidad que en esta región propone hacer una cifra inédita de más de 57,595, llevando al momento el 35% con 19,987 y esto contribuye a su vez a las 5 millones de consultas de especialidad que tendrán en el país; lo mismo para la cirugías son 14,553 para este año y se lleva el avance del 25% como parte de un objetivo nacional que son 3,715 de un millón de cirugías.
Finalmente, indicó que esta estrategia en acción, es una conducción médica proactiva, con responsabilidad territorial y resultados medibles; un modelo que organiza el cuidado no desde el escritorio, sino desde el territorio vivo.