Sheinbaum, Gómez y Brugada recorren Trolebús Elevado Chalco-Santa Martha

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo; la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez; y la jefa de Gobierno de a Ciudad de México, Clara Brugada Molina, recorrieron las instalaciones del Trolebús Elevado Chalco-Santa Martha, donde pusieron en marcha este sistema de transporte que beneficiará a 3 millones de mexiquenses.

Las mandatarias compartieron en sus redes sociales sobre este sistema de transporte que aperturan con las pruebas operativas, que se realizarán durante una semana en sus 18.5 kilómetros y 15 estaciones.

En su mensaje, la presidenta Claudia Sheinbaum, destacó que se abrirá al público el próximo 18 de mayo para beneficiar con un transporte seguro, rápido y ecológico, a miles de familias que diariamente enfrentaban trayectos largos y costosos para llegar a sus trabajos, escuelas y hogares.

“Recorrimos la obra del Trolebús Elevado Metropolitano, que va de Chalco, en el Estado de México, a Santa Martha Acatitla y metro Constitución de 1917, en la Ciudad de México. La inició el presidente López Obrador y nosotros damos continuidad. Con el mejor transporte para el que menos tiene, construimos igualdad. Se abrirá para todas y todos el próximo 18 de mayo”, dijo.

Por su parte, la gobernadora Delfina Gómez indicó que este proyecto representa un avance histórico en el sistema masivo de transporte público, al ser una opción de movilidad digna, eficiente y sustentable; destacando que junto a la presidenta Claudia Sheinbaum y la jefa de Gobierno Clara Brugada, trabajan para hacer de ambas entidades una de las zonas más importantes del país.

“Este domingo acompañé a nuestra querida Presidenta @Claudiashein en un recorrido por la obra del Trolebús Elevado Chalco-Santa Martha. Con este nuevo proyecto de movilidad, millones de mexiquenses se verán beneficiados en su traslado desde el #EdoMéx a la #CDMX. Con el @GobiernoMX y con la Jefa de Gobierno @ClaraBrugadaM, trabajamos para transformar una de las más importantes zonas metropolitanas del país. #ElPoderDeServir”, escribió la maestra Delfina Gómez.

De igual manera, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada destacó que este nuevo sistema de transporte público no contamina ya que es 100 por ciento eléctrico, recorre 18.5 kilómetros con 15 estaciones distribuidas entre los municipios de La Paz, Valle de Chalco, Chalco y la alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México.

“Acompañé a nuestra presidenta @ClaudiaShein y a la gobernadora @delfinagomeza en el recorrido de la obra del Trolebús Elevado Metropolitano, que va de Chalco a Santa Marta. Esta nueva línea permitirá una conectividad estratégica entre la alcaldía Iztapalapa y los municipios de Chalco, Valle de Chalco Solidaridad y La Paz. Esta obra se inició con @lopezobrador_, y esta gran idea de transportar toda la zona oriente de una manera diferente la consolidó nuestra Presidenta”.

“Nos emociona la puesta en marcha de la Línea 11 del Trolebús Elevado Metropolitano, una manera diferente, sustentable y eficiente de transportar la zona oriente metropolitana; operará trolebuses 100% eléctricos y de autonomía extendida, capaces de recorrer los 18.5 kilómetros del trayecto sin generar emisiones.#CapitalDeLaTransformación”, indicó.

Cabe destacar que el Trolebús Chalco está diseñado como una alternativa rápida, segura y sustentable; el recorrido completo se realiza en 33 minutos en su modalidad exprés y en 45 minutos en servicio ordinario, estará disponible de las 04:30 a las 24:00 horas, garantizando un transporte accesible durante casi 20 horas diarias.

Los trolebuses son completamente eléctricos, lo que significa que da servicio sin generar contaminación ambiental, ni auditiva, alcanzando velocidades de hasta 60 kilómetros por hora; tienen una autonomía de 75 kilómetros, permitiendo recorrer largas distancias sin necesidad de una recarga.

En la primera etapa operan 102 unidades nuevas, posteriormente el parque vehicular alcanzará 194 trolebuses; en esta etapa inicial atenderá una demanda de 120 mil pasajeros diarios, y en su etapa de maduración movilizará a 230 mil personas diariamente.

Las unidades miden 18 metros, están equipadas con WiFi gratuito, cámaras de seguridad conectadas al C5, señalización en lenguaje braille, espacio para silla de ruedas, área para animales de asistencia, portabultos y espacios preferentes para mujeres.