Más de 500 buscadores acudieron a la Feria del Empleo en Chimalhuacán

Chimalhuacán, Méx.- Con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico local mediante la vinculación directa entre ciudadanos y empleadores, el gobierno de Chimalhuacán, en coordinación con la Secretaría del Trabajo del Estado de México, realizó la Feria del Empleo 2025, evento en el que más de 60 empresas ofertaron empleos a más de 500 personas.

Durante el discurso inaugural, la alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez destacó: “La Feria del Empleo 2025 es un evento que refleja nuestro compromiso con el desarrollo socioeconómico de nuestro municipio. Este evento es una oportunidad única para que nuestros ciudadanos encuentren nuevas oportunidades laborales y para que las empresas puedan conectar con el talento local”.

Beatriz Cuevas Mendoza, directora de Desarrollo Económico del municipio, señaló que la Feria facilitó el contacto directo entre empresas y buscadores de empleo, lo cual permite agilizar los procesos de reclutamiento y contratación. E indicó que este servicio gratuito representa un ahorro en recursos y promueve la inclusión laboral, la igualdad de oportunidades y condiciones que garanticen seguridad social y salarios justos.

Posterior a los discursos se llevó a cabo el corte de listón para inaugurar formalmente el evento. La presidenta municipal realizó un recorrido por los distintos stands en compañía de Jaime Gonzalo Vargas, representante de la Dirección General de Empleo y Productividad de la Secretaría del Trabajo del Estado de México; Beatriz Cuevas Mendoza, directora de Desarrollo Económico y Minerva Rodríguez Olalde, titular del Departamento de Fomento al Empleo de Chimalhuacán.

Jéssica, vecina de la cabecera municipal y licenciada en administración, expresó que la Feria facilita la búsqueda de empleo al concentrar en un solo lugar toda la información necesaria, lo que evita gastos en traslados. Asimismo, agradeció el apoyo y señaló que este tipo de espacios son más confiables en comparación con las ofertas laborales difundidas en redes sociales.

Durante el evento participaron más de 60 empresas, entre ellas Interceramic, Telcel, Gyman, Transred, la Escuela de Artes y Oficios EDAYO Chimalhuacán II, Policía Auxiliar de la Ciudad de México y Protección Federal, entre otras, ofreciendo vacantes con salarios dignos y prestaciones conforme a la ley.

El Gobierno del Estado de México también tuvo presencia con módulos informativos del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el portal de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, y la Procuraduría de Defensa del Trabajo (Prodet), que brindó orientación y asesoría sobre derechos laborales.