La justicia debe ser clara, cercana y humanista: Ucaranza

Naucalpan, Méx.- Verónica Elizabeth Ucaranza Sánchez, aspirante a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ante medios de comunicación del Valle de México, expresó que la justicia debe ser clara, cercana y humanitaria.
Con una amplia trayectoria de 30 años, la magistrada con licencia de la Suprema Corte de Justicia de Jalisco, subrayó que la Corte es el máximo espacio de administración de justicia, donde las resoluciones deben proteger los derechos de quienes buscan auxilio.

Resaltó que, en los últimos 11 años, la SCJN ha alcanzado un 98 por ciento de eficacia en la aplicación de la ley, con solo un 1 por ciento de casos que requieren recursos para su modificación.
La magistrada con licencia, dijo ser pionera en la incorporación de la perspectiva de género en el Poder Judicial, tanto en órganos de gobierno como en instituciones públicas y privadas.
Dijo que su trabajo ha impulsado acciones interinstitucionales, en Jalisco, donde colaboró con los tres órdenes de gobierno.

Fruto de ello, es que en diciembre de 2024, dejó una plataforma con 52 mil sentencias dictadas con perspectiva de género, gracias a procesos de capacitación y sensibilización con jueces y magistrados.
Con una gran experiencia y un enfoque en la problemática social, Ucaranza Sánchez, asegura llegar a la Corte “fortalecida, con cabeza fría y conocimiento cercano a la realidad”.
Dijo que su labor, realizada de forma altruista, con diversos colectivos, la ha llevado a trabajar en diversos estados de la República, instituciones, desde Sayula hasta Tequila, siempre priorizando la cercanía con la ciudadanía.

La candidata quien es aboga de carrera con diversas maestrías, se pronunció por una Corte que impacte con una perspectiva de derechos humanos y género, atendiendo a grupos vulnerables como adolescentes, mujeres, personas de la diversidad sexual y con discapacidad. “La justicia debe ser clara, justa y humanitaria”, concluyó.