
Impulsa EdoMéx la cultura de donación de órganos entre las infancias a través del arte
- Redacción
- 30 abril, 2025
- Estado de México
- Arte, Cultura, Donación, EdoMéx, infancias, órganos, Toluca
- 0 Comments
Toluca, Méx.- Con la participación de más de 400 niñas y niños que crearon obras que dan ejemplo de empatía para quienes esperan una segunda oportunidad de vida, la Secretaría de Salud del Estado de México premió a las y los ganadores del 19° Concurso Nacional y 21° Estatal de Dibujo Infantil sobre Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante.
Al encabezar la ceremonia, Macarena Montoya Olvera, Titular de la Secretaría de Salud precisó que este año participaron 426 pequeños de 311 escuelas de educación básica de 98 municipios, muestra de que las y los niños, manifiestan su deseo de cambiar al mundo con dedicación, amor y cariño.
En esta ocasión se premió a los tres primeros lugares y se entregaron 17 reconocimientos honoríficos, toda vez que las y los participantes plasmaron lo que significa dar vida, salud y bienestar. El primer lugar fue para Julio Erick Valdés; el segundo para Dania Martínez Tapia y el tercero para Matías Herrera Ávila.
Macarena Montoya Olvera destacó que, con el Poder de Servir, como lo ha instruido la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, y en coordinación entre los tres niveles de gobierno, la Secretaría de Salud fortalece el programa de donación y trasplante, con el objetivo de que cada día se sumen más personas a esta noble causa y que los niños sean una generación comprometida con quienes más lo necesitan.
Adalberto Poblano Ordóñez, Director de Planeación, Enseñanza y Coordinación Nacional del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), destacó que el lema “Haz que tu dibujo tenga imaginación, para que sea el principio fundamental de la donación”, es ejemplo de que los pequeños se convertirán en el motor de cambio en la sociedad para brindar una segunda oportunidad de vida.
Gildardo Cortés Julián, Director del Centro Estatal de Trasplantes del Estado de México (Cetraem), y Maritza Sánchez Lugo, Directora General de Patrimonio y Servicios Culturales de la Secretaría de Cultura y Turismo, coincidieron en que las nuevas generaciones saben que donar un órgano o un tejido, es vivir en otra persona y cambia su futuro, el de sus familias y de la sociedad.
A este evento también acudieron Emilio Castillo Carrera, Director General de Educación Secundaria, y Miguel Ángel Saavedra Velázquez, Director de Educación Física y Artística para la Salud, de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; además de Alejandro Peña Organis, Director del Museo de la Acuarela.