Resalta Laura González que el EdoMéx ha crecido en los indicadores económicos

Por: José Nader y Sergio Nader O.

Fotografías: Joanna Millán y Saulo Magno

Toluca, Méx.- La secretaria de Desarrollo Económico estatal, Laura González Hernández, participó en “Rolando la Entrevista” del periódico El Valle, donde destacó que el Estado de México ha crecido en los indicadores económicos, manteniendo un incremento positivo a pesar de las condiciones globales. “No cualquier estado crece de un año a otro, hemos avanzado, no hemos tenido una sola caída aun cuando tenemos un contexto complicado a nivel mundial y en el país”, expresó.

La secretaria, junto al equipo de El Valle, acudió a The Coffee Bar, lugar emblemático de la capital mexiquense, donde platicó sobre su trabajo como titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacando que a un año y medio de la administración que encabeza la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se han tenido importantes avances en el tema económico, como el mantener un acercamiento específico, puntual y estratégico con todas las fuentes de inversionistas que hay tanto extranjeros, como nacionales, generando mayor confianza al inversionista.

Asimismo, mencionó la estrategia para recuperar la competitividad y la confianza del sector que se basa en la cercanía y en el análisis de los factores que habían frenado la inversión en el estado e inmediatamente ponerle una solución, como la inseguridad, el exceso de trámites, la corrupción y la extorsión.

Destacó que la intención era ponerle otra cara al Estado y tratar de encontrar una acción específica para dar solución a cada uno de estos temas, tanto en corto como a largo plazo; por ejemplo, se habilitó un área de atención, cercanía, apoyo y escucha al empresario.

Resaltó que este tipo de acciones han permitido un importante crecimiento en el sector empresarial mexiquense, por ejemplo, se cuentan con más de 100,000 nuevas empresas en el Estado de México, tan solo en 2024 fueron aproximadamente 36,000. Destacó que después de 27 años, del periodo de septiembre del 2023 a marzo de 2025, se tienen alrededor de 121,000 nuevos empleos formales, colocando al Estado de México en el primer lugar nacional en el período de gobierno de la maestra Delfina Gómez.

Además, indicó que se ha tenido un crecimiento importante en la inversión nacional, que está sobre los 115,000 millones de pesos, así como la inversión extranjera sobre los 8,800 millones de dólares y la inversión extranjera directa, que es la que se registra oficialmente, con alrededor de 2,600 millones de dólares, permitiendo en el 2024 pasar del sexto al segundo lugar a nivel nación, siendo la entidad que invierte prácticamente en todos los sectores de la economía, lo cual ha servido como una muestra de que en el EdoMéx se cuenta con estrategia, intención y voluntad para las inversiones.

Mencionó que al estar al cargo de la dependencia, ha venido trabajando en la simplificación administrativa, así como el acompañamiento a las empresas y el gobierno para asentar en la entidad las inversiones, por lo cual, aseguró que la Secretaría de Desarrollo Económico está presente para verificar que no existan abusos. De igual manera, señaló que a partir del inicio de la administración de la maestra Delfina Gómez, cuando un empresario quiera iniciar un trámite, puede tener de forma gratuita el acompañamiento de la autoridad para su defensa y protección. “Vamos con el comerciante o con una gran empresa a llevar de principio a fin todos sus trámites, vigilamos el proceso completo e impedimos que exista abuso”, dijo.

También, refirió la importancia de la regulación por parte del gobierno para cuidar a la población y al medio ambiente, dónde históricamente se han presentado corrupción y que ahora, al estar al frente de esta importante secretaría, se ha cambiado de paradigma haciendo que a través de un área se vigile de cerca lo que hacen los municipios y el estado, acompañando al empresario y defendiéndolo como si fuera una procuraduría del empresario.

 Adelantó que la Secretaría se está preparando para que en la entidad, funcione todo el tema de trámites, excepto los giros de altos riesgo, pues bajo un régimen de confianza, se permitirá abrir un negocio y se tiene un tiempo para cumplir con los requisitos.

Por tal motivo, llamó a los empresarios a invertir en el EdoMéx debido a que es la entidad con las mejores condiciones al estar cerca del mayor centro del consumo del país; contar con la mayor mano de obra, con 8 millones de personas trabajando en la entidad; pero además con la mayor infraestructura educativa, generando un número importante de técnicos y de profesionales en el país.

Antes de dar estos importantes datos, la secretaria recorrió en automóvil las calles de Toluca, escuchando de fondo a Alejandro Sanz, donde se pudo conocer más al ser humano, por lo que platicó que nació en la Ciudad de México, que su padre y madre son originarios del sur de la entidad en el municipio de Texcaltitlán, que ha vivido toda su vida en el Estado de México, entre los municipios de Toluca y Metepec. También compartió que fue egresada del Tecnológico de Monterrey en la Licenciatura de Administración de Empresas y realizó una especialización en Marketing en Barcelona para seguir los pasos de su familia como empresarios y comerciantes.

Refirió que se empezó a interesar en los organismos en materia económica, cuando como empresaria en la Cámara Nacional de Comercio del Valle de Toluca, donde su papá ya era consejero, tuvo que suplirlo y fue creciendo en algunas posiciones que le permitieron llegar a ser la segunda presidenta en más de 100 años en esta cámara.

Recordó que durante su tiempo como líder de empresarios estuvo siempre preocupada en que las cosas funcionarían correctamente para que el sector pudiera sacar adelante negocios, generando empleo, crecimiento económico, desarrollo y progreso, siempre encabezando la defensa del sector empresarial.

Reconoció ser una mujer decente, educada y tranquila, pero también con un carácter fuerte, dualidad que le ha permitido encabezar las causas y mantenerse en un ambiente donde aún existe machismo, sabiendo salir adelante y representando a través de su trabajo. “Jamás he tenido una situación que por ser mujer no se pueden lograr las cosas, las mujeres tenemos que dejar eso a un lado y demostrar con acción, capacidad y preparación que somos capaces por igual que cualquier hombre o que cualquier persona, cuando estás comprometido con algo y dispuesto a sacrificar cosas, eso es lo que me abre las puertas y jamás me ha tocado en lo personal”, dijo.

Asimismo, destacó ser una mujer que le encantan las batallas, el tema de la estrategia y cómo resolver problemas y situaciones.

Resaltó que uno de los momentos más importantes en su vida, fue cuando recibió la invitación para ser secretaria por parte de la gobernadora Delfina Gómez, donde dijo haber sentido nervios, emoción y un poco de miedo, pero sobre todo mucho orgullo de que hayan pensado en ella para una posición tan importante.

Por lo cual, seguirá trabajando para obtener avances considerables y continuar generando mejores condiciones favor de la inversión, la industria y la generación de empleos en una de las entidades más complejas por ser la más poblada, con retos demográficos geográficos sociales y culturales, acercando la inversión, empleos y dinero.

Finalmente, reiteró que aquellos empresarios que tengan todo en orden y que no han podido resolver, se pueden acercar a la SEDECO en la zona industrial o llamar al 72 22 75 81 00 y al área de atención empresarial, donde se les asigna a una persona, asegurando que se dará seguimiento a todos los proyectos de inversión y empresariales del estado.