
Estiman derrama económica de 3,250 mdp por Día del Niño para el EdoMéx
- Sergio Nader Ortega
- 28 abril, 2025
- Estado de México
- derrama económica, Día del Niño, EdoMéx, Toluca
- 0 Comments
Toluca, Méx.- Fernando Reyes Muñoz, presidente de la Cámara de Comercio en el Valle de Toluca, destacó que debido a que el regreso a clases representa un incremento importante en términos de economía justamente a través de la niñez y la juventud, el próximo 30 de abril que se celebra el Día del Niño, se espera una derrama económica de más de 3,250 millones de pesos para todo el Estado de México
En conferencia de prensa, acompañado por representantes de las Cámaras de Comercio de Nezahualcóyotl; Naucalpan; Cuautitlán-Zumpango y Tlalnepantla, Atizapán, y Nicolás Romero, el líder del comercio establecido destacó que el importe para la celebración viene principalmente impulsado por la demanda de juguetes, ropa, calzado, artículos electrónicos; así como dulces y servicios de entretenimiento familiar.
Informó que particularmente, el importe que se está proyectando para el Valle de Toluca será de los 1,230 millones de pesos, en donde los sectores más beneficiados serán las jugueterías, restaurantes, tiendas de ropa y calzado; así como los centros de entretenimiento.
Precisó que el gasto promedio proyectado por niño para esta celebración oscila entre los 300 y 500 pesos, que se distribuye en diferentes categorías incluyendo los sectores mencionados. “Un ejemplo es el caso de las jugueterías, que son de los sectores beneficiados, calculamos más o menos que el rango oscilará entre 250 y 400 pesos del gasto promedio, en el ramo restaurantero como hamburguesas, pizzas, etc., el gasto lo estimamos entre 300 y 700 pesos, de tal suerte que el promedio lo llevamos más o menos a esos 300 y 500 pesos de los sectores importantes”, explicó.
De igual manera, destacó que siguen marcando una tendencia muy importante la venta en línea, en donde se está proyectando más o menos el 35% del total de ventas durante esta temporada, beneficiando principalmente a establecimientos que ofrecen artículos electrónicos, juguetes y videojuegos.
Reyes Muñoz recomendó a los consumidores fomentar el consumo local, ya que no solamente se sigue apoyando a la economía, sino también se fortalece el general nuevos empleos; optar por el comercio formal adquiriendo productos y servicios en negocios que cumplen con la formalidad, requisitos fiscales y de calidad; así como planificar las compras realizando para ello un presupuesto previo y promover un consumo responsable; y apoyar a las MIPYMES, eligiendo productos y servicios ofrecidos por micro, pequeñas y medianas empresas, que representan una parte significativa del tejido empresarial del Estado de México.
Hizo un llamado a las autoridades locales para que puedan acompañar en estas festividades en donde las familias asisten, además de solicitar implementar los operativos de seguridad que garanticen que las estancias sean siempre en términos de vivir buenas experiencias.
Reconoció el trabajo que se vino haciendo desde la semana pasada en términos de los operativos de seguridad, muy concretamente en función del comercio informal establecido en la zona de Isidro Fabela y en la zona de la terminal, resaltando que este tipo de operativos son lo que permite tener experiencias más seguras.
“El Día del Niño no solo es una oportunidad para celebrar a la infancia, sino también para fortalecer el comercio formal y apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas que son el motor de nuestra economía”, concluyó.