
GRILLANDO
- José Elías Nader Mata
- 27 abril, 2025
- Columnas
- 0 Comments
En reiteradas ocasiones he manifestado la importancia de la Libertad de Expresión y el Derecho a la Información como garantes de una nación democrática, con leyes e instituciones, por ello es fundamental preservar estos derechos como una forma de garantizar la evolución de México y la sociedad.
En un acto que era urgente y necesario, el Senado de México pospuso la votación, que tenía prevista para el lunes, de la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, lo anterior, toda vez que la presidenta nacional CLAUDIA SHEINBAUM pidió revisar aquellos aspectos que la semana pasada generaron una enorme controversia, pues representaban un atentado contra la libertad de expresarse y manifestarse.
Precisamente, la semana pasada hablaba con algunas amigas y amigos periodistas a quienes les compartía que las reformas propuestas para la Ley de Telecomunicaciones no iban a pasar y tendrían que ser revisadas para modificarse, pues quien redactó la propuesta del Ejecutivo evidentemente cometió errores que deberán ser analizados para que no vuelva a pasar.
El presidente de la Junta de Coordinación Política, ADÁN AUGUSTO LÓPEZ destacó que se decidió abrir un proceso de diálogo abierto, plural y constructivo con todos los actores económicos, sociales, académicos y técnicos involucrados e interesados en la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, decisión que era la correcta para que ninguna reforma represente el atraso de México sino todo lo contrario.
Confiamos que más allá de las pasiones e ideologías políticas, todas y todos los legisladores, de la mano de las propuestas del Poder Ejecutivo, logren una Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión para que cumpla, como la propia Ley lo marca en su primer artículo, con el objetivo de ser de orden público y de regular el uso, aprovechamiento y explotación del espectro radioeléctrico, las redes públicas de telecomunicaciones, el acceso a la infraestructura activa y pasiva, los recursos orbitales, la comunicación vía satélite, la prestación de los servicios públicos de interés general de telecomunicaciones y radiodifusión, y la convergencia entre éstos, los derechos de los usuarios y las audiencias, y el proceso de competencia y libre concurrencia en estos sectores, para que contribuyan a los fines y al ejercicio de los derechos establecidos en los artículos 6o., 7o., 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
LA GRÁFICA DE HOY
Del fotógrafo JAIME ARRIAGA, es del grave problema ocasionado por el mal estado de las banquetas de Toluca, mismas que son intransitables para las personas en sillas de ruedas, lo cual genera un enorme riesgo, pues tienen que circular por los carriles vehiculares.
Este año constate en carne propia lo que es tener que transportar a una persona en silla de ruedas, y como se ha dicho muchas veces, es imposible circular por la mayoría de las banquetas, pues no solo están en mal estado, sino que están invadidas o con otros aspectos que reflejan que en el Valle de Toluca no existen las condiciones para que la gente con capacidades diferentes pueda circular de forma segura en una silla de ruedas.
Si no tenemos calles dignas, mucho menos banquetas, sin embargo, alguna autoridad debe poner orden en este sentido y empezar a trabajar a favor de la gente que lo demanda, ya que en el discurso oficial siempre se habla de la inclusión y el apoyo, pero en los hechos es todo lo contrario, tal como lo vemos en esta fotografía, que insisto, representa un calvario y un riesgo para las personas que tienen la necesidad de circular en sillas de ruedas.

Y VA DE CUENTO
El niño DIEGUITO ALVARADO y Rosita están en el tercer piso del colegio asomados en la ventana. De repente Rosita corre hacia la profesora y le dice: ¡Profesora, DIEGUITO se hizo mierda!
La profesora le dice: No Rosita, no se dice se hizo mierda, se dice popo.
Rosita le contesta: ¡No profesora, se hizo mierda porque se cayó de la ventana!
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en [email protected]