
La familia es el basamento de la arquitectura social: Jorge Olvera
- Laura Velásquez Ramírez
- 24 abril, 2025
- Estado de México
- Arquitectura, EdoMéx, Familia, Jorge Olvera, Toluca
- 0 Comments
Por: José Nader/Laura Velásquez Ramírez
Foto: Roberto Nader
Toluca, Méx.- En entrevista para Periódico El Valle, Jorge Olvera García, candidato a magistrado familiar región Toluca, del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), compartió que la familia es el basamento de la arquitectura social, de ahí su interés por participar en la primera elección de jueces, magistrados y ministros del próximo 1 de junio.
Con una amplia experiencia tanto en el ámbito de la docencia, en la investigación jurídica, al frente de la UAEMéx y como extitular de la Comisión de Derechos Humanos de la entidad (CODHEM), Olvera García refirió que a través de la larga trayectoria que lo antecede, ha adquirido y reforzado conocimientos, habilidades y herramientas que lo perfilan como una persona idónea a la magistratura familiar e incluso, su bandera son los derechos humanos, la equidad, igualdad, la protección a los derechos de la niñez y lo fundamental, que es la familia.
Tal es la relevancia de atender el ámbito de la justicia familiar que indicó que en el Estado de México dicho rubro ocupa dos terceras partes de los asuntos vigentes, más que los asuntos en materia penal, mercantil y civil. “El tema familiar es el basamento de la arquitectura social, la familia es el seno social. El tema familiar es el nudo que hay que desatar, que debemos conducir”.

Al ser la primera vez que se desarrollará en México una elección para elegir a los representantes del Poder Judicial, Olvera García tiene asignada la boleta verde, con el número 47 Rosa y consideró que es una gran oportunidad participar en este primer proceso como aspirante a la magistratura familiar, de demostrar que está capacitado para fungir dicho papel con óptica social y rostro humano.
“No solo se trata de interpretar normas o desentrañar el tejido de éstas, si no ver con óptica social y con rostro humano. Ésta es una oportunidad para rescatar estos talentos, gente muy preparada, alumnos de la Facultad de Derecho que tienen el talento y ésta es una gran oportunidad para ser magistrados”, dijo.
El experto en el ámbito jurídico, confirmó que es necesario acercar la justicia a la sociedad, de ser visibles y accesibles a la gente, de escucharlos y de resolver para todos. “La justicia no es un privilegio para unos cuantos, la justicia es para todos, no distingue raza, color, ni partido”.
Apuntó que las necesidades son muchas, pero se tiene que priorizar el cuidado y protección de las mujeres, de los grupos vulnerables, de las niñas, niños y adolescentes, y a la par, también existe el reto de capacitar a quienes aspiran a estos puestos y de organizar este tipo de elecciones, de aprovechar el capital humano que se está formando en las universidades públicas y privadas.
Finalmente, subrayó que fuera de los linchamientos mediáticos, su experiencia y cercanía con la población lo lleva a ser la mejor opción en la magistratura familiar de la región Toluca. “Jorge Olvera es confianza y rostro humano”.
