
Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, una celebración con raíces españolas
- Fernanda Medina González
- 23 abril, 2025
- Nacional e Internacional
- Día del Libro, Día Mundial del Libro y del DErecho de Autor, Día Mundial del Librop, México
- 0 Comments
Ciudad de México.- El 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, una fecha fijada por la UNESCO en 1995, la cual tiene sus raíces en España, donde se originó la idea de conmemorar el libro y la literatura.
Esta fecha fue elegida porque coincide con la muerte de tres grandes figuras de la literatura universal: Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.
Sin embargo, inicialmente se celebró el 7 de octubre, fecha que se creía era el cumpleaños de Cervantes.
La celebración se trasladó al 23 de abril en 1930, debido a que la fecha de nacimiento de Cervantes no se conoce con certeza y la primavera es una época más propicia para las festividades al aire libre.
Desde entonces, la publicación de novedades y la organización de actos de firmas de ejemplares con los autores se han generalizado en esta fecha.
En 1995, el gobierno español presentó a la UNESCO la propuesta de establecer el 23 de abril como Día del Libro a nivel mundial, que fue aprobada ese mismo año.
Desde entonces, la UNESCO ha promovido otras iniciativas relacionadas con el mundo de las letras, como el nombramiento anual de una ciudad como Capital Mundial del Libro.
En este sentido, la primera ciudad elegida como Capital Mundial del Libro fue Madrid en 2001. En 2023, la ciudad seleccionada fue Accra, en Ghana. Esta iniciativa busca promover la lectura y la literatura en todo el mundo.
Este 2025, Río de Janeiro se convirtió oficialmente en la capital mundial del libro 2025, la primera ciudad en lengua portuguesa elegida desde que comenzó la distinción de la Unesco.