Coordinan acciones gobierno federal y estatal para proteger la integridad física de los mexiquenses

Toluca, Méx.- Durante el pasado encuentro que realizó la gobernadora Delfina Gómez Álvarez junto con Laura Velázquez Alzúa, Coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC), se dio a conocer que en el periodo de 2019 al 2025, se han desplegado 45 Misiones de Enlace y Coordinación al Estado de México, para atender eventos de origen químico, tecnológicos, hidrometeorológico geológicos, y origen socio organizativo.

En esta reunión que permitió coordinar acciones entre los gobiernos federal y estatal, para proteger la integridad física de las personas, reducir la pérdida de vidas y bienes, así como minimizar el daño a la naturaleza ante desastres naturales o humanos, la CNCP informó que los trabajos realizados en los últimos años han tenido una duración de 187 días de comisión, con el despliegue de 263 elementos.

Por tal motivo, la gobernadora Delfina Gómez agradeció el apoyo otorgado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a través de la CNPC, organismo adscrito a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), señalando que el Estado de México seguirá trabajando de la mano para impulsar y fortalecer la cultura de la prevención.

En este sentido, recordó que de la mano, ambos gobiernos han realizado estrategias como “Prevenir es mejor que combatir”, la cual redujo en 36 por ciento la incidencia de incendios forestales este año, logrando que menos del 1 por ciento de la zona forestal de la entidad haya sido afectada por el fuego.

Además, el Estado de México fue reconocido por contar la actualización del Atlas Estatal de Riesgos, ya que es una herramienta estratégica fundamental para la toma de decisiones en materia de reducción de riesgos, desarrollo urbano, ordenamiento territorial y acciones preventivas a favor de la población.

El Coordinador General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del EdoMéx, Adrián Hernández Romero, destacó que el año pasado participaron en mil 357 emergencias; mientras que este año se han atendido 343. Además, se capacitó al personal de la Protectora de Bosques (Probosque), municipios, ejidatarios y voluntarios en el combate de incendios forestales; se impartió el curso de Manejo Responsable de Pirotecnia; y se actualizó el Atlas de Riesgos Estatal, el cual fue validado por el CENAPRED.