
Reforma judicial permitirá que el 50% de los cargos sean ocupados por mujeres: Bautista
- Irma Eslava
- 22 abril, 2025
- Estado de México
- Elección Judicial, Estado de México, Reforma Judicial
- 0 Comments
Naucalpan, Méx.- Los juicios no pueden prolongarse por errores procesales evitables, expresó María Elena Bautista Cuellar, aspirante a jueza en materia administrativa por el distrito 04 de la Ciudad de México.
En entrevista, Bautista Cuellar, aspirante a jueza en materia administrativa expresó que la justicia debe ser cercana, humana y sensible. “No basta con aplicar la ley” hay que hacerlo con empatía y entendimiento de las circunstancias de cada persona.
La justicia, dijo, debe tocar la vida de la gente especialmente de los más vulnerables.
Dejo en claro que, si se registró como candidata, fue con la firme convicción de impartir una justicia social y mencionó como una de sus propuestas reducir el rezago en los órganos jurisdiccionales. Para lo cual es fundamental agilizar los procesos judiciales desde el inicio, identificando con precisión el problema planteado para evitar dilaciones innecesarias.
“Los juicios no pueden prolongarse por errores procesales evitables y, además, los jueces deben tener la facultad de recabar pruebas que clarifiquen los casos y aplicar enfoques con perspectiva de género, infancia y adultos mayores, garantizando un acceso a la justicia más justo y equitativo”.
En su experiencia como candidata, dijo que hoy salen a las calles después de sus labores para acercarse a los ciudadanos: “hablamos con la gente, les resolvemos dudas sobre temas jurídicos que desconocen”.
Consideró muy positivo, que hoy los jueces y magistrados salgan a la calle y se acerquen a la gente, “que tengamos empatía y podamos darles una solución a las personas de a pie que no tienen conocimientos jurídicos y la necesidad los motiva a preguntar”.
Bautista Cuéllar, quien tiene 25 años de experiencia en el Poder Judicial, comentó que otro aspecto positivo de la Reforma Judicial, es la paridad de género, porque actualmente el 70 por ciento de las titularidades son hombres, pero ahora después del proceso de votaciones, las mujeres podrán ocupar el 50 por ciento de los cargos judiciales.
La aspirante, que se desempeña como Secretaria del Tribunal, precisó que la justicia debe ser clara, accesible y eficiente. “No se trata solo de dictar sentencias, sino de garantizar que las personas comprendan sus derechos y confíen en que sus problemas se resolverán de manera justa y oportuna”.
María Elena Bautista, con 25 años de carrera judicial, comentó que el Poder Judicial debe estar compuesto por profesionales, con conocimientos especializados y experiencia suficiente para resolver los problemas de la sociedad de manera efectiva.