Naucalpan será el municipio con la mayor fuerza de auxilio: Montoya

Naucalpan, Méx.- Durante la décima tercera Asamblea del Pueblo, celebrada en la colonia 10 de abril el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez informó que en esta localidad habrá beneficios en materia de seguridad, así como en obras y servicios públicos.

Destacó que en su gobierno, lo primero es la seguridad de las familias y, por ello, se mejorará el fallido modelo de seguridad que le entregaron, con la adquisición de nuevas patrullas y cámaras de videovigilancia, para atender las emergencias de forma inmediata y efectiva.

“Nos entregaron prácticamente 130 patrullas para todo el municipio, en breve, vamos a tener alrededor de 420 patrullas funcionando para lograr cubrir todas las regiones de Naucalpan”, remarcó Montoya Márquez.

Apuntó, que el anterior gobierno entregó menos de 60 videocámaras de vigilancia funcionando, pero que pronto se elevará a alrededor 600 aparatos de última generación.

Para la colonia 10 de Abril, se destinarán 3 unidades de forma permanente; además, de que se planea la rehabilitación del Teocalli para convertirlo en un C2, un centro de monitoreo inteligente que atienda las emergencias de la población y que reducirá los tiempos de respuesta.

Además, como un beneficio para todas y todos los naucalpenses, mencionó que en el municipio se contará muy pronto con una flotilla de ambulancias y que se incrementará de manera notable de 2 a 9, con lo que se convertirá en uno de los municipios con mayor fuerza de auxilio al servicio de la comunidad.

Por otra parte, dijo que su gobierno aplicará un recurso de 700 millones de pesos para obra pública, se recuperarán calles principales y secundarias del municipio.

Mencionó que, a través de la COMUNA, Comunidad Unida y Activa, en la que, a través de un presupuesto participativo y empleo temporal, se realizará obra comunitaria en 70 colonias anualmente durante su gobierno para abarcar todo el territorio municipal.

También dijo que, destinará recursos importantes en materia de infraestructura hidráulica para mejorar el abasto de agua. Informó que trabaja en conjunto con la Comisión Nacional del Agua y el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, para  llevar a cabo desazolves en las presas, como la de Los Cuartos, y también en la red hidráulica, para recuperar lo que se dejó de hacer en años anteriores. Lo anterior, con el fin de evitar posibles inundaciones o afectaciones a la población.