GRILLANDO

POR: JOSÉ ELÍAS NADER MATA

Hace un año, por alguna razón Lady VICTORIA sintió gran atracción por la imagen del PAPA FRANCISCO, al grado de que me pidió comprarle una postal que actualmente tiene en su cuarto, pues comenta que le da paz y tranquilidad. Por lo anterior, ayer cuando despertó y después de desayunar, le di la noticia de que el Papa había fallecido dejando un legado importante en la historia de la Iglesia Católica y de la humanidad.

El argentino JORGE MARIO BERGOGLIO fue el Papa número 265 desde el 13 de marzo de 2013, después de que renunciara BENEDICTO XVI, fue el primer pontífice latino de la historia, reconocido por su labor en la renovación de la Iglesia católica, amante del futbol y conocido como el “Papa Humilde”.

Y es que, más allá de la Iglesia Católica, BERGOGLIO deja un legado ejemplar para la humanidad, ya que trabajó por acercar la institución que encabezaba a la gente y hacerla más sencilla, para contrarrestar la incongruencia de la opulencia y la riqueza que ostentan en comparación con la palabra de JESÚS sobre la humildad que se manifestaba por su obediencia al Padre, su disposición a servir a los demás y su amor desinteresado.

El domingo pasado, el PAPA FRANCISCO todavía habló por la paz desde el balcón de la basílica de SAN PEDRO, reiteró su mensaje de humildad, bendijo a los feligreses, se subió al papamóvil, tuvo unas reuniones oficiales y se retiró a descansar, y más tarde, dejó el plano terrenal con una gran lección que ojalá se entiendan en estos tiempos donde lo material ha consumido al ser humano en ese afán de tener y presumir más.

Seguramente en un futuro Lady VICTORIA me preguntará nuevamente por la historia y la vida de JORGE MARIO BERGOGLIO,por lo que le diré que el mundo lo recuerda como el “Papa Humilde”, el hombre sencillo, el líder religioso que buscó transformar a la Iglesia Católica para mejorarla y como una persona querida que con congruencia, buscó hacer el bien, en un mundo donde la lucha contra el mal es diario para que podamos salir adelante y la humanidad tenga esperanza y fe.

LA GRÁFICA DE HOY

Es de la calle Mextli de la colonia Azteca en Toluca, que está a un costado del Panteón Municipal y que desafortunadamente se ha convertido en un foco de infección por los animales muertos que hay sobre la banqueta y la calle.

El problema, dicho por un extrabajador del Panteón Municipal, emana de la gente ignorante que cree en la brujería, sacrifica animales y los tira al cementerio como parte de sus rituales, sin embargo, los trabajadores no batallan con este tema y los avientan a la vía pública, un problema de salubridad que debe ser atendido por las autoridades, pues es constante.

Gallinas, gatos, perros y otros animales, podemos observar envueltos en bolsas, con telas, con supuestos amuletos y con cuanta estupidez piden los llamados “brujos”, algo que se convierte en un problema grave cuando atrás de esto hay maltrato animal y problemas de salud.

Así que hacemos un llamado a las autoridades de Toluca para que los empleados del panteón dejen de echar los animales muertos a la calle, que busquen una forma de solucionar el problema, que pongan cámaras y alumbrado para agarrar a todos estos ignorantes de la brujería o santería que lo único que hacen es asesinar a animales inocentes y joder a los vecinos de la zona con la podredumbre de los restos que dejan, pues como lo vemos en la fotografía, este gallito todo apestoso lleva más de dos semanas sin que nadie lo levante  generando una gran molestia por los olores fétidos y la fauna nociva que genera.

Y VA DE CUENTO

Iba caminando por la calle un borrachito, de nombre HUGO PLIEGO y se encuentra con su compadre, y éste, al ver que tenía las orejas a carne viva le pregunta: Pero, ¿qué te ha pasado compadre?

A lo que HUGO respondió: Es que a mi esposa se le ocurrió dejar la plancha prendida, sonó el teléfono y agarré la plancha por equivocación.

El amigo le dice: Pero, ¿y la otra?

Y el borrachito le contesta: El maldito imbécil volvió a llamar…

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en [email protected]