Día Internacional de la Tierra, un llamado a la acción por el planeta

Ciudad de México.- Cada 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, una jornada que busca concienciar sobre la importancia de preservar el equilibrio ecológico y fomentar un desarrollo sostenible. 

Esta fecha es reconocida formalmente por la Asamblea General de la ONU en 2009, tiene sus raíces en el movimiento ecologista que emergió en Estados Unidos en la década de 1970.

El Día Internacional de la Madre Tierra, se originó a partir de la primera celebración del Día de la Tierra en 1970, impulsada por el senador Gaylord Nelson. 

La jornada busca fomentar una relación equilibrada y respetuosa entre el ser humano y su entorno, y promover la implementación de políticas y prácticas que respeten los límites ecológicos y aseguren la sostenibilidad de los recursos naturales para las generaciones futuras.

El planeta enfrenta desafíos ambientales significativos, como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación. Además, representa una oportunidad para reflexionar sobre las acciones necesarias para revertir estas tendencias y construir un futuro sostenible.

En todo el mundo, se organizan actividades educativas, campañas de reforestación y eventos comunitarios que promueven la protección del medio ambiente.

La jornada también sirve como plataforma para destacar iniciativas exitosas en conservación y para inspirar acciones individuales y colectivas en pro del medio ambiente.

Asimismo, es un llamado a la acción para que los individuos, las organizaciones y los gobiernos trabajen juntos para proteger el planeta y asegurar un futuro saludable para las próximas generaciones.