Gobernadora Delfina Gómez da seguimiento a la estrategia en materia de género

Toluca, Méx.- La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde destacó que se dio seguimiento a la estrategia en materia de género, para que las mujeres mexiquenses crezcan, estudien, trabajen y se desarrollen en espacios seguros y libres de violencia.

En un mensaje por redes sociales, la mandataria estatal compartió que revisó junto a las y los integrantes de los tres órdenes de gobierno, la estrategia para que niñas, jóvenes y mujeres puedan vivir seguras y sin miedo en el Estado de México. Asimismo, refrendó su compromiso para trabajar por el bienestar de las mujeres mexiquenses.

“Este miércoles, en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz revisamos la estrategia en materia de género. Los tres órdenes de gobierno trabajamos de manera conjunta para crear entornos donde las niñas, las adolescentes y las mujeres mexiquenses vivan en paz, seguras y tranquilas”, escribió en su cuenta de X.

En este encuentro también participó el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, quien destacó en sus cuentas electrónicas que desde el inicio de su administración, la maestra Delfina Gómez Álvarez ha priorizado la atención y el trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno para garantizar espacios libres de violencia para las mexiquenses.

“En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz trabajamos todos los días para garantizar la tranquilidad y la seguridad de las y los mexiquenses. Por instrucción de la Gobernadora @delfinagomezay como un compromiso de campaña, desarrollamos estrategias y acciones que ayuden a crear entornos libres de violencia para todas las mujeres mexiquenses”, refirió.

A la sesión realizada en Palacio de Gobierno, acudieron Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; Mónica Chávez Durán, Secretaria de las Mujeres; Myrna Araceli García Morón, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), así como representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Marina (Semar), de la Guardia Nacional, entre otros integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el EdoMéx.