Trump firma decreto para restringir programas sociales a inmigrantes

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorando destinado a impedir que los inmigrantes indocumentados y otras personas que no reúnen los requisitos necesarios obtengan prestaciones de la Ley de Seguridad Social. 

Según la ley actual, aunque algunos trabajadores indocumentados consiguen trabajo utilizando números de la Seguridad Social falsos o prestados y cotizan a la Seguridad Social, no tienen derecho a recibir prestaciones.

El memorándum busca cerrar las lagunas legales que permiten a algunos inmigrantes indocumentados acceder a beneficios que no les corresponden. 

La medida forma parte de las políticas migratorias restrictivas impulsadas por la administración Trump.

Esta acción se produce en el marco de la segunda investidura de Trump como presidente de Estados Unidos, quien asumió el cargo el 20 de enero de 2025, junto al vicepresidente James David Vance. 

Durante su mandato, Trump ha sido enfático en su enfoque hacia políticas migratorias más estrictas.

La decisión de Trump podría tener un impacto significativo en la vida de miles de inmigrantes indocumentados que residen en Estados Unidos y que podrían estar utilizando números de Seguridad Social falsos o prestados para trabajar.