GRILLANDO

Soy un admirador y respetuoso de nuestro medio ambiente, pues a través de mi querido Grupo III de los Scouts de México, tuve la oportunidad de recorrer cientos de kilómetros de bosques, selvas, desiertos, y otros ambientes en los que pudimos disfrutar plenamente de la naturaleza.

Por ello, es que recuerdo, a mi querido jefe de la Tropa, EDIN BARRIOS, que nos exigía ser cuidadosos con la naturaleza, pues el reto era, que al irnos no existiera huella del ser humano, incluso teníamos que dejar mejor los lugares que como los encontrábamos, por ello, es que desde adolescente, entiendo perfectamente el respeto que se le debe tener a la naturaleza para que el ser humano pueda vivir en armonía.

Esto lo comento, después de que el Gobierno del Estado de México informó que se impondrá una pena de dos a diez años de prisión a quien provoque un incendio en un bosque, selva, vegetación natural o terrenos forestales; así como una sanción adicional hasta de dos años de cárcel por afectación en un área natural protegida, de acuerdo con el Código Penal Federal.

El gobierno que encabeza la mandataria DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ, refrendó su compromiso con la protección de los recursos naturales, bosques y la seguridad de las familias mexiquenses, ya que es una prioridad, algo que es atinado en estos momento, pues en los últimos meses se detuvieron a doce personas por su presunta participación en incendios provocados en los municipios de Tlalnepantla, Naucalpan, Temascalcingo, Ocoyoacac, Temamatla, Valle de Bravo, Tecámac, Nopaltepec, Tenancingo, Nezahualcóyotl y Hueypoxtla.

Son tiempos de sequía y de calores intensos, por ello es que debemos ser cuidadosos, desde el fumador que no debe tirar la colilla de su cigarro en la carretera, hasta el campesino que no debe realizar quemas irresponsables, pues atrás de la imprudencia puede haber desastres naturales acompañados de tragedias humanas y materiales.

Así que cuidemos nuestras áreas naturales más que nunca, entendemos que en ella se preserva la flora y la fauna, algo que el fuego puede arrasar en un corto tiempo, por lo que es fundamental que autoridades y sociedad trabajemos al respecto, para que en los hechos, los incendios forestales puedan disminuir para preservar el medio ambiente que es fundamental para que los seres humanos podamos seguir habitando este planeta.

LA GRÁFICA DE HOY

Del comunicador DANIEL ARRIAGA, es de la representación de la Pasión Cristo en la comunidad de Mesón Viejo en Temascaltepec, una imagen propia de estas fechas, en donde más allá de la religión, es un espacio para la reflexión, aunque muchos los hagan en la playita o en un lugar turístico, pero al final tenemos que echarnos un clavado en nuestro interior y analizar si vamos por el camino correcto.

El legado del maestro JESUCRISTO, es el amor y el sacrificio por el prójimo, algo que en la modernidad y la dinámica de nuestra sociedad a lo largo del mundo, pareciera que se ha olvidado, pues vivimos épocas de egoísmo, codicia y una exagerada fijación por lo material.

El maestro JESÚS dio su vida por un ideal, por una humanidad mejor, una lección que después de más de dos mil años pareciera que no hemos entendido, al contrario, pues muchos han olvidado los principios y valores que nos permitan edificar un planeta mejor.

Sin embargo, también estoy convencido de que aún es más la gente buena y solidaria, por ello es que el mundo se sostiene o de lo contrario ya hubiéramos colapsado, de ahí que en esta Semana Santa nos demos un tiempo para orar, rezar, reflexionar y meditar, si como seres humanos estamos haciendo lo correcto, pues de no ser así, siempre es tiempo de retomar el buen camino, buscar la felicidad, la de nuestras familias y actuar para edificar un planeta más digno en el que todas y todos podamos vivir mejor.

Y VA DE CUENTO

Un ladrón, de nombre JESÚS NÚÑEZ, se mete en una casa a robar en Monterrey. Entra por una ventana, y cuando está adentro en la oscuridad oye una voz que dice: ¡Jesús te está mirando!

Entonces, el ladrón se asusta y se detiene. Luego como ve que no ocurre nada continúa. Y de nuevo la voz le dice: ¡Jesús te está mirando!

El ladrón asustado prende la luz y ve que la voz venía de un loro que estaba en una jaula, y el ladrón le dice: ¡Ahhh! ¡Qué susto me diste! ¿Cómo te llamas lorito?

Y el loro le responde: Me llamo Pedro.

Pedro es un nombre extraño para un loro.

Y el loro le contesta: Más extraño es el nombre Jesús para un Doberman, así que mejor corre, cabrón…

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en [email protected]